
En el marco del Mes de la Mujer y la Salud Integral, la Municipalidad de Río Turbio y el Hospital José Alberto Sánchez llevaron a cabo una actividad conjunta
En las instalaciones de la Escuela Santa Bárbara, se llevó a cabo la jornada de evaluación de salud integral a los niños y niñas de dicha institución. En la misma se realizó un control por el personal del C.I.C Padre Carlos Mugica de peso, talla, presión, agudeza visual, control médico general, odontológico y vacunación.
SALUD 11/09/2022Desde una clara perspectiva de derechos humanos, desarrolla políticas públicas tendientes a la inclusión. En este sentido, los derechos a la salud y a la educación constituyen dos derechos humanos básicos que se buscan garantizar activamente.
En el marco en la Ley N°26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, PROSANE se desarrolla como una “Política Integrada de Cuidado para niños, niñas y adolescentes”.
Tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, dar respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, fortaleciendo la articulación entre los Ministerios de Salud y Educación.
Son destinatarios del Programa Nacional de Salud Escolar los niños, niñas y adolescentes del nivel inicial, primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas, de todo el territorio nacional.
Por Resolución 11/2015 las jurisdicciones a través del nuevo convenio adhieren a la reformulación de los objetivos del programa, así como la redefinición del concepto de Salud Escolar.
Son objetivos específicos del Programa Nacional de Salud Escolar:
Enmarcar al Programa Nacional de Salud Escolar dentro de la
estrategia de Atención Primaria de la Salud
Identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes
de las cohortes seleccionadas mediante un Control Integral de
Salud contemplando el seguimiento y la resolución de las
problemáticas detectadas
Propiciar la accesibilidad de la población objetivo al
Primer Nivel de Atención y la articulación con el Segundo y Tercer
Nivel de Atención
Coordinar acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud y
el Ministerio de Educación, a nivel Nacional, Provincial y Local,
para fortalecer la Salud Integral de los niños, niñas y adolescentes
Propiciar la conformación y fortalecimiento de las mesas
intersectoriales de gestión local, destinadas a impulsar “Políticas
de Cuidado para los niños, niñas y adolescentes ”
Impulsar y desarrollar acciones de promoción de la salud
con la comunidad educativa para propiciar el aprendizaje y desarrollo
humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar
colectivo de niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la
comunidad.
Implementación del PROSANE
PROSANE se enmarca dentro de la estrategia de Atención Primaria de la Salud.
Cada jurisdicción, mediante la planificación anual, define la estrategia que garantice la mejor cobertura de la población objetivo, el desarrollo del PROSANE, así como los roles y funciones de cada uno de los actores involucrados. Los equipos del primer nivel de atención realizan el Control Integral de Salud (C.I.S.) tanto en las escuelas como en los centros de salud, propiciando la accesibilidad de la población al sistema de salud generando una intervención precoz y oportuna.
El CIS contempla la evaluación a nivel clínico, odontológico, oftalmológico, fonoaudiológico, así como el control del carné de vacunas y la aplicación de dosis pendientes.
Toda la información se vuelca en la “Planilla de Control Integral de Salud” y posteriormente estos datos se cargan en SISA “Sistema Integrado de Información Sanitaria”, permitiendo la integración de la información sanitaria. De esta manera, PROSANE resulta una estrategia fundamental para referenciar la población al primer, segundo o tercer nivel para el seguimiento y resolución de las problemáticas detectadas.
El fortalecimiento del vínculo entre la escuela y el centro de salud, permite identificar temáticas que requieran de acciones de promoción en las escuelas. PROSANE impulsa y desarrolla acciones de promoción de la salud en conjunto con los docentes, directivos y familias propiciando el aprendizaje y desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar colectivo de niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la comunidad.
PROSANE redefine el concepto de “Salud Escolar” como una Política Integrada de Cuidado para niñas, niños y adolescentes”, definiendo un cambio de mirada, donde Salud y Educación promueven el acceso y el cuidado de la salud, considerando a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, y al Estado, como garante.
En el marco del Mes de la Mujer y la Salud Integral, la Municipalidad de Río Turbio y el Hospital José Alberto Sánchez llevaron a cabo una actividad conjunta
Se abordaron temas como la importancia de una dieta libre de gluten, los alimentos permitidos y prohibidos, así como estrategias para llevar una vida saludable sin gluten.
El objetivo principal de estas postas era brindar a los niños una experiencia interdisciplinaria en temas de salud.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
“En los momentos difíciles demostramos siempre como comunidad rioturbiense que tiramos todos para el mismo lado”, expresó
El ministro de Salud y Ambiente Claudio García mantuvo una reunión de trabajo con el Intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Mena y la diputada por el Pueblo, Karina Nieto, en las instalaciones de la Cartera Sanitaria Provincial.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.