
Su enfoque se centrará en promover la empatía, el respeto y la comprensión de las distintas realidades que coexisten en la comunidad.
El funcionario estuvo al frente de la organización de la Etapa Provincial de los Juegos Culturales Evita que se desarrollaron este fin de semana en el Centro Cultural.
CULTURA 05/09/2022Este fin de semana se disputó la etapa de los Juegos Culturales Evita 2022, en las instalaciones del Centro Cultural de la ciudad. Jóvenes artistas de toda la provincia colmaron el auditorio para mostrarle a sus pares y al público, todo lo que saben hacer. En ese marco, Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Deporte y Turismo de la Municipalidad, brindó declaraciones a distintos medios.
"Estamos orgullosos", comenzó Díaz y agregó "esta es una excelente oportunidad de mostrar la ciudad que tenemos, porque Río Turbio es una meca de la cultura, hay mucho talento acá y nos encanta mostrarlo". En esa línea agregó "estos son los espacios que hay que aprovechar para dinamizar el trabajo de los chicos y así proyectarlos; este es el puntapié inicial para que muchos elijan el arte como estilo de vida".
El funcionario, expresó su satisfacción al afirmar que "es importante que el estado esté presente, y no dejar pasar la oportunidad, por eso siempre pensamos en el espacio que le podemos dar a los chicos como estado municipal".
Con respecto a la tarea que viene desarrollando la cartera que dirige, Díaz aseguró "la cultura contiene a los jóvenes, y es la responsabilidad del estado contener a los chicos, que están ensayando en lugar de estar en la calle" y agregó "los chicos, encuentran en las actividades artísticas la posibilidad de expresar las emociones".
Al referirse a los Juegos Culturales Evita, el funcionario destacó "los Juegos hay que potenciarlos, ayudar a los chicos a crecer" y finalizó "es fundamental seguir por este camino, contener a los chicos, que todos se puedan encontrar con la cultura y generar oportunidades".
Su enfoque se centrará en promover la empatía, el respeto y la comprensión de las distintas realidades que coexisten en la comunidad.
Con gran participación de niños y niñas se dio apertura a los diversos talleres Culturales 2023.
Se realizaron distintas actividades y la presentación de artistas invitados
Durante el acto, el intendente y Dante Díaz izaron la bandera, en un momento de celebración y reconocimiento a la historia y la identidad de Río Turbio
Horacio Matus participo con una de sus obras, que es el rostro de un gaucho con su guitarra. Desde Villa Río Bermejito, provincia de Chaco, el escultor Pablo Snal, dijo que pensó en un duende con impronta personal
El evento se realizará en el Auditorio Francisco Pancho Zapata, ubicado en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.