
La Municipalidad de Rio Turbio está llevando a cabo un programa de Recambio y Mantenimiento de Luminarias para mejorar el sistema de alumbrado público y brindar mayor luminosidad y seguridad
No es poca cosa. El Intendente Darío Menna, recibió de manos del Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; la certificación N.O.T. (No Objeciones Técnicas), del proyecto de Jerarquización de Arterias Urbanas para Río Turbio.
Esto significa que pronto se podrá comenzar con la enorme tarea de pavimentación, arreglos, y mejoras de los accesos viales.
Esto se da en el marco del Programa Nacional de Infraestructura de Transporte, Movilidad y Accesibilidad creado en junio de 2021.
El programa postula que "transformar la matriz territorial desigual involucra incidir en la organización regional del desarrollo con obras de mejora del soporte logístico y líneas de acción que incidan en la matriz de movilidad y transporte".
Esto es muy importante para Río Turbio; porque no solamente viene a mejorar las calles y accesos; encarando así un asunto histórico en términos de crecimiento poblacional y demanda social; sino que permite además proyectar un mayor crecimiento, acorde al desarrollo que se planifica para el ejido municipal, el cual pronto se va a ampliar por Ley del Congreso para permitir así desarrollar de la mejor manera el crecimiento urbano.
La Municipalidad de Rio Turbio está llevando a cabo un programa de Recambio y Mantenimiento de Luminarias para mejorar el sistema de alumbrado público y brindar mayor luminosidad y seguridad
Este proyecto forma parte del Programa Nacional "Primeros Años" y tiene como objetivo fortalecer las prácticas de crianza en familias con bebés, niños y niñas de 0 a 4 años, así como en embarazadas en situación de vulnerabilidad social.
En esta ocasión, se trabaja en la colocación de una de estas estructuras en Av. De los Mineros, cerca de la Escuela Primaria Provincial Nº 54. Es importante recordar que es responsabilidad de todos cuidar y preservar estas garitas para su óptimo funcionamiento.
Se anunció que la obra se encuentra en su fase final, lo que representa un gran avance.
Para estas tareas, la municipalidad utiliza el funcionamiento una de la planta móvil de hormigón y asfalto, destinada a la recomposición de calles en menor tiempo.
El Gobierno Municipal continúa trabajando en pos de garantizar servicios básicos para todos los vecinos de la localidad.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.