
Un acuerdo que también beneficia a los rioturbienses
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes del gabinete, estuvo presente vía Zoom en el acto homenaje “Centenario de las Huelgas Patagónicas”, que se concretó esta tarde en el Salón Azul del Congreso de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, la primera mandataria recibió una distinción por su trabajo referido a las Huelgas Patagónicas.
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 27/08/2022De esta ceremonia transmitida vía Zoom, desde el Senado de la Nación, estuvieron presentes la senadora Ana Ianni; los diputados nacionales Gustavo González, Paola Vessvessian, y Jorge Verón; como así también, la secretaría de derechos humanos, Nadia Astrada; la diputada por el pueblo de Río Turbio, Karina Nieto; el titular de la Casa de Santa Cruz, Andrés Lablunda; y director museo Malvinas Edgardo.
En este marco, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, dio inicio a sus palabras reflexionando que “Osvaldo Bayer abrió en toda su dimensión esta parte de la historia” por lo que opinó que “si tal cosa se hubiese hecho mucho ante, otra sería nuestra realidad” valorando asimismo el hecho de que “después de cien años, exista una comisión para investigar los sucesos de las huelgas patagónicas que, con nuestro permanente apoyo, busca la memoria, la verdad y la justicia”.
Por esto mismo, la mandataria provincial agradeció a la senadora nacional, Ana Ianni “no por este acto en sí, sino por mantener viva la memoria” ya que “estos hechos históricos nos demuestran que nuestra Argentina nació desde el esfuerzo colectivo” y que “acá, en la Patagonia hubo gente capaz de levantarse y luchar por sus derechos”.
“Memoria, verdad, y justicia”, fueron las palabras que recalcó, Alicia Kirchner, al asegurar que “cada uno de nosotros, estamos aportando a esta comisión, con todas las partes de la historia que tengamos para reconstruirla”.
“Osvaldo (Bayer) abrió el camino” dijo, finalmente, para concluir manifestando que “está en nosotros el seguirlo y fortalecerlo”.
Un acuerdo que también beneficia a los rioturbienses
Durante el evento celebró el 4° Aniversario del equipo "Los Gladiadores".
El punto de encuentro será el ingreso del Cerro de la Cruz.
La División señaléticas Vial de Inspección General y Seguridad Pública ha comunicado que se están realizando refacciones en distintos puntos de la ciudad
La oferta para este 2023 incluye disciplinas deportivas como básquet, Gimnasia Artística, Newcom, Tenis de Mesa, Bádminton, Karate, Vóley, Taekwondo, handball y Futbol Infantil
Se han programado 4 reuniones más para reforzar el equipo, practicar y conocerse. El objetivo es prepararse para los juegos Epade, que tendrán lugar en Tierra del Fuego
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.