Inforumbo Inforumbo

Avanzan las gestiones para ampliar el Ejido Municipal de Rio Turbio

El proyecto de ley que transfiere las tierras del estado nacional a la municipalidad de Río Turbio será tratado próximamente en la Cámara de Diputados Nacionales.

NOTAS DE RUMBO 27/08/2022 InfoRumbo InfoRumbo
multimedia.normal.bd28fa32c8fbe95e.3330313230363438305f313435333739343633313735343131375f34333034335f6e6f726d616c2e6a7067

Ampliar el ejido municipal trae muchos beneficios para los rioturbienses, ya que son dos grandes sectores los destinados a ser transferidos desde el Estado Nacional al Municipio de

Río Turbio. El primero, para la construcción de viviendas familiares únicas y permanentes, estableciendo además zonas comerciales y reserva de espacios verdes. El segundo sector será destinado a la ejecución de proyectos de emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos.

El intendente Menna se refirió a esta ley como “una posibilidad histórica para Río Turbio, ya que traerá consigo trabajo, progreso y desarrollo para una nueva y gran ciudad”.

El proyecto de ley, impulsado por la senadora nacional Ana Ianni, considera la transferencia a título gratuito a la Municipalidad de Río Turbio, el dominio de los inmuebles propiedad del Estado Nacional que se detallan a continuación, Av. Gendarmería Nacional y las calles Chacabuco, Pte Ramón Castillo y Laguna del Desierto, que será destinado a viviendas y un nuevo centro comercial para la ciudad. 

También refiere a la transferencia del Lote 85, con una superficie de 1.113 hectáreas, que será destinado a emprendimientos agrícolas, ganaderos y también turísticos. 

Darío Menna indicó que “esta transferencia de tierras para Río Turbio es histórica y nos permite seguir planificando una ciudad que va creciendo y que nosotros como municipio, guiamos ese crecimiento.” En cuanto a los vecinos que ya poseen su vivienda en lo que se conoce como Fracción 1 ex terrenos de Gendarmería Nacional, Menna explicó que “con la ley aprobada se podrán iniciar los trámites administrativos como escritura, impuestos, etc.

Además, en esa zona ya está planificado un nuevo centro comercial con distintos espacios verdes y de esparcimiento para los vecinos y vecinas que hoy están alejados del actual centro de Río Turbio”. 

Con respecto a la transferencia del Lote 85, “allí tenemos más de mil cien hectáreas”, dijo

Menna, “que están proyectadas para emprendimientos agrícolas y ganaderos, y que hoy Río Turbio no tiene. Además de aprovechar la belleza natural de ese lugar para el desarrollo del turismo en Río Turbio”. 

Para situarnos, el intendente explicó que “esos campos eran del Ejército Argentino, donde antiguamente estaba el casco de la estancia Primavera, allí impulsaremos y promoveremos, desde el municipio, el desarrollo de proyectos productivos que ayuden a la producción ganadera y agrícola en nuestra zona y un fuerte trabajo de Turismo sustentable y comprometido con el medio ambiente”. 

El pasado viernes 27 de agosto, el Diputado Nacional Jorge Verón y la Senadora Anna Ianni, presentaron ante el intendente Menna, el dictamen de comisiones que permite que sea tratado en la Honorable Cámara de Diputados, el proyecto de ley de transferencia de tierras (fracción 1 y zona primavera) del estado nacional al municipio de Río Turbio. Según el Diputado Verón el proyecto debería ser tratado antes de fin de año

multimedia.grande.845e6a16999ba2ac.3330303736313736375f31303232373736333539323134353634335f323137365f6772616e64652e6a7067

Te puede interesar

343613598_748589260142070_2520769099064774487_n

El 27 de abril, es nuestro puente al triunfo en la argentina circular

InfoRumbo
POLÍTICA 27/04/2023

El puente de 20 años hacia el 2003, comienza este 27 de abril. No solo recordando, o conmemorando un hecho histórico con las elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia; sino que empezamos a vivir este 2023 a poner los pasos sobre nuestro puente al triunfo electoral en esta Argentina circular.

a4adb674-76b7-4aef-98f9-510459dfcc81

El intendente destacó el impacto económico que generan los eventos como la Fiesta Regional de la Lenga

InfoRumbo
CULTURA 06/03/2023

El intendente de Rio Turbio se refirió a las actividades que se desarrollaron alrededor de la Fiesta Regional de la Lenga. Manifestó que hay ocasiones donde se presentan  imprevistos, como la lluvia que obligó a cambiar de lugar el evento.  “Hay cosas que hay que resolver  a último momento o algunos detalles que quedan, pero lo importante es hacer “, manifestó. “Evento tras evento vamos mejorando”, afirmo.

Lo más visto

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.