
El programa está dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la provincia de Santa Cruz en general
l Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, junto a la Policía de Santa Cruz Argentina llevarán adelante el próximo 18 de septiembre una carrera de 3, 6 y 12 kilómetros denominada “Corriendo por la juventud”.
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 22/08/2022La misma tendrá lugar en la Escuela de Policía "Crio. Inspector (R) Eduardo Victoriano Taret" bajo la modalidad de Cross Running. La categoría 3K está apuntada para juveniles de 12 a 14 años y de 15 a 17 años mientras que, quienes quieran sumarse a la categoría participativa de 6K deben ser mayores de 18 años. Por otra parte, esta actividad contará con una categoría competitiva de 12K que puede inscribirse cualquier persona de entre 18 a 65 años.
En este marco, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzún, explicó: “En forma conjunta el Ministerio de Seguridad junto a la Policía de Santa Cruz se encuentra trabajando para desarrollar este evento que tiene como objetivo reconocer el día de la juventud”.
Seguidamente, el Superintendente aseguró: “El trabajo de unir a la juventud y a la gente en general es parte de lo que es la seguridad y hablar de un trabajo articulado hace que los jóvenes y adultos se sumen a la actividad física para escapar de todo lo que le hace mal a la salud”.
Respecto a la participación de las áreas que dependen de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, Oyarzún, manifestó: “El personal va a estar colaborando y participando de esa actividad ya que dentro del equipo de trabajo tenemos a muchos que les gusta esta actividad y seguramente nos encontremos en el lugar para mostrar qué es y cómo se conforma el área de investigaciones”.
Por último, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones invitó a la comunidad de Río Gallegos y de toda la provincia a que participen de esta actividad deportiva para que, entre todos, conmemoremos el inicio de la primavera y el día de la juventud.
Es loable resaltar que, quienes quieran sumarse a la carrera pueden inscribirse mediante el siguiente link: https://forms.gle/qGRtwq2Fmx4F9tyP6
El programa está dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la provincia de Santa Cruz en general
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación del programa Billetera Santa Cruz en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Se trata de la aplicación que utilizarán tanto comercios como la comunidad para realizar compras mediante un código QR. El objetivo es generar un reintegro económico y, a su vez, potenciar la economía local.
Los trabajos de ampliación de redes de agua, energía y cloaca y también el alumbrado en la ruta complementaria 20, se desarrollan mancomunado entre el Gobierno, la empresa provincial y el municipios.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
El libro muestra las aves que habitan la Reserva Natural de Julia Dufour y es una herramienta importante para la educación ambiental en los primeros niveles.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.