
Alicia Kirchner participará adjudicación de obras en los Bosques Petrificados de Jaramillo
La mandataria provincial será acompañada también por integrantes del Gabinete Provincial, y el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato.
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 17/08/2022

Este jueves 18 de agosto a las 12:00, se concretará el acto de firma de adjudicación de la obra “Completamiento de Construcción de Edificios, Intendencia, Taller y Viviendas de la sede del Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo”, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. El mismo será encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, y contará con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
En la oportunidad, la mandataria provincial será acompañada también por integrantes del Gabinete Provincial, y el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato.
De esta manera, el Gobierno Nacional rubricará la adjudicación de esta importante obra de infraestructura con la empresa Mateo Constructora S.R.L. Según lo estipulado, el monto de inversión de este proyecto es de $ 146.032.629,57 y representa una reparación histórica no solo para la localidad, sino también la provincia de Santa Cruz.
La decisión política y el trabajo técnico desarrollado entre la Administración de Parques Nacionales, la Provincia y la localidad de Jaramillo permitieron que este proyecto pueda reanudarse y en pocos meses se finalizará. Estas obras tendrán un impacto fundamental para el desarrollo de Jaramillo, y significa una presencia de importancia regional para la Administración de Parques Nacionales.
Esta obra responde a la necesidad de albergar las funciones de administración y mantenimiento del Área Protegida Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, alojamiento de guardaparques y por otro lado servir de nexo entre la entidad y la sociedad, no solo brindando la posibilidad de contener actividades de información y formación, sino también la de permitir la interacción de los actores locales y aquellos que lleguen para disfrutar e interiorizarse de la realidad local.
Te puede interesar


El sábado 13 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas.

Obtuvo el primer lugar en el torneo de verano organizado por la Asociación Última Esperanza en Puerto Natales – Chile.

El intendente Menna se reunió con integrantes del Club Hípico Los Gauchos
El municipio considera muy importante poder tener esta interacción, por su trayectoria y por lo que significa para la ciudad.

Capacitación sobre Hemorragia Post Parto en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.

Las castraciones se llevarán a cabo los días 12 y 13 de mayo a las 15 horas
Lo más visto

Taller 'Guía de herramientas' para el acompañamiento en casos de violencia de género
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.

Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.

Las reuniones continuarán en los próximos días

Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.

Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.

El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.

Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.