
Con edades entre 11 y 12 años, los niños que conforman el equipo buscaron ganar experiencia en este tipo de competencias.
La escuela Municipal de Tenis de Mesa con dos años de vigencia clasificó a la instancia nacional de los juegos Evita que se desarrollarán en Mar del Plata; tanto en damas como en caballeros.
“En damas va Melina Farías y en caballeros Joaquín Maldonado”, confirmó el profesor Walter Riquelme y agregó que paralelamente se realizaron los juegos de Integración Patagónica, en los cual Luana Paredes será la representante de los santacruceños, en la Pampa en el mes de setiembre.
En cuanto a los profesores que fueron seleccionados para el cuerpo técnico Jesica Nemec, fue seleccionada para los juegos de Integración y el profesor Walter Riquelme para los Juegos Evita.
Vale destacar que los Juegos Patagónicos son regionales en categoría sub 17, y los Evita Nacionales en la categoría sub 13
Con edades entre 11 y 12 años, los niños que conforman el equipo buscaron ganar experiencia en este tipo de competencias.
Será una gran oportunidad para que los jóvenes deportistas muestren sus habilidades y destrezas en este deporte.
Los atletas de la cuenca carbonífera, Valeria Álvarez, Cristian Flores, Hugo Matus, Cristian Cruz y Ariel Ramírez tuvieron una excelente participación en la competencia
Será este sábado 25, el Gimnasio Aldo Bazán de Julia Dufour
Obtuvo el primer lugar en el torneo de verano organizado por la Asociación Última Esperanza en Puerto Natales – Chile.
El torneo se realizará el sábado 01 de abril en el Gimnasio H. Geréz y el domingo 02 de abril en el Playón Bº Las Lengas.
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.