Inforumbo Inforumbo

Alicia: “Desde la paz, debemos encontrar el camino hacia nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”

Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, se llevó a cabo, en el Aula Magna de la UTN Facultad Santa Cruz, el conversatorio “Malvinas: Soberanía y geopolítica”, a cargo del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona. Esta actividad, que contó además con la presencia del decano de dicha Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig, se concretó en el marco de la agenda que el Gobierno Provincial lleva a delante para conmemorar el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas.

LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 03/08/2022 InfoRumbo InfoRumbo
721703c6cefe7bb6c7e6908eee757513_XL

Es importante destacar que esta iniciativa del Gobierno de Santa Cruz y la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo junto al Instituto de Promoción Educativa “Elsa Barbería”, dependiente del Consejo Provincial de Educación, contó con gran participación de autoridades provinciales, académicas, veteranos de Guerra de Malvinas y la comunidad.

“Esta universidad está funcionando desde hace cuarenta años”, indicó la Gobernadora, estableciendo un paralelismo con el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas. “La historia se escribe con distintos hechos y es nuestro deber seguir escribiéndola con nuestra lucha por la soberanía”, subrayó.

20220801_UTN_AK-9

Por esto mismo, reflexionó que “esa soberanía territorial debe estar acompañada por la soberanía jurídica, por la soberanía política, la soberanía social, y la soberanía económica, porque todos y todas somos un mismo cuerpo, un mismo país”.

Más adelante y dirigiéndose a los presentes, instó a “aprovechar este conversatorio con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, para preguntar y aportar ideas”, porque “desde la paz, debemos encontrar el camino hacia nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Por su parte, del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, recordó que “como diputado nacional, visité, años atrás, Río Gallegos para poner en marcha un observatorio de Malvinas junto a universidades patagónicas, proyecto que durante el gobierno de Macri lamentablemente se desactivó”.

Por esto mismo, celebró que “hoy estamos recobrando aquel impulso, y más para hablar de la soberanía sobre nuestras islas ante el Reino Unido, para lo que también es preciso desempolvar nuestra constitución en donde hay una cláusula que marca nuestra posición en este tema que ahora nos congrega”.

“Malvinas es para nosotros una causa que para vosotros está presente en cada manifestación popular”, subrayó.

Te puede interesar

346833511_2108532356012009_6447088434664442222_n

Paseo del Bosque de Duendes

InfoRumbo
SOCIEDAD 18/05/2023

Volvió la escultura del Águila al Paseo del Bosque de Duendes. La obra realizada por el escultor de El Calafate, Marcos Barría y finalizada por Sergio Aravena.

Lo más visto

348571230_1052689475707650_4145725898654550719_n

Actividades por el Día Internacional por la Salud de las Mujeres

InfoRumbo
SALUD 23/05/2023

Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.