
El intendente Menna, reconoció el esfuerzo de alumnos secundarios con mejores puntajes.
El reconocimiento consistió en la entrega de una beca entre los tres mejores puntajes.
Julia Dufour es Río Turbio. En la década de 1970 se formó como centro poblacional de la cuenca carbonífera con casi 800 habitantes. Hoy, sosteniendo su perfil de desarrollo, el municipio fija pautas para crecer.
NOTAS DE RUMBO 05/07/2022Debemos comprender la antigua configuración poblacional de la cuenca carbonífera y también su contexto social e industrial. “Yacimientos” (Río Turbio); “Mina 3” (Zona industrial YCRT); “Mina 4” (Zona industrial YCRT); “Dorotea” (Julia Dufour); 28 de Noviembre, y El Turbio; conformaron la base poblacional junto a toda la zona rural, y después se integró el regimiento Rospentek con su perfil de población civil.
Sobre “Mina 3” y “Mina 4”; buena parte del criterio poblacional del lugar se trasladó al Barrio Eva Perón en Río Turbio. Respecto a la zona de la antigua población de Mina 3 y aledaños se debe dar todo un tema social, demográfico, y también jurisdiccional; ya que todavía viven familias en los viejos pabellones de la otrora población de Mina 3. Tema que merece su apartado especial.
El Turbio, (mal llamado “turbio viejo”); también se achicó su población y sus edificios con el paso del tiempo. Y es bueno traer la zona, ya que es aquí donde con el funcionamiento del Ramal Ferroindustrial Eva Perón, y el reordenamiento industrial de YCF/YCRT, además de sus momentos sociales adversos; -entre otros asuntos-; rebajaron la población de estos antiguos parajes, ligados al trabajo del yacimiento y a las estaciones del tren.
La estación del tren Julia Dufour, en honor a la compañera de vida de Luis Piedrabuena; era la primera estación saliendo del yacimiento. Y por causa de la estación de tren, (como ocurre con muchas poblaciones, donde el paso del tren es el peso del tren en lo geográfico); y también por una cuestión geopolítica por poblaciones de frontera, es que “Dorotea” como llamó la población al lugar, se oficializó como Julia Dufour. Durante mucho tiempo, considerado un paraje; pero que es parte del ejido municipal de Río Turbio; integrándose en la actualidad como un barrio de Río Turbio.
Pensar o decir que Julia Dufour “depende” de Río Turbio, no es justo; porque Julia Dufour ES Río Turbio. No depende, es parte integral a Río Turbio; es el abrazo extenso que le damos al yacimiento de un extremo al otro sobre la parte más visible del yacimiento desde la ruta complementaria a la Ruta 40.
Llevar el acto del 9 de Julio, a Julia Dufour; es señal de esa integración. Pero también lo son las acciones políticas para su desarrollo.
Nunca se nos va a pasar por alto el desarrollo urbano de los vecinos de Julia Dufour"
Indicó así con acierto el Intendente Darío Menna en su primer discurso inaugural de sesiones legislativas del 5 de marzo del 2020.
Julia Dufour no es un paraje; Julia Dufour es el centro del ejido municipal de Río Turbio, rodeada de belleza y futuro industrial; con movilidad social y desarrollo comunitario; y en este sentido convoco al sector empresario y comercial a que apuesten en el desarrollo de este sector urbano"
En la década de 1970, el sector tuvo su auge poblacional; que luego decreció; estableciéndose en la siguiente década (1980); para sufrir luego una caída poblacional en los 90s; y comenzar a crecer poco a poco desde 2003 a la actualidad.
Graf. Densidad poblacional Julia Dufour - INDEC.
La construcción de la Central Termoeléctrica a Carbón “14 Mineros”, le dio un impulso de crecimiento; pero con una puesta temporal. Las cosas seguramente se fijarán de manera distinta a partir de la puesta en marcha de la central, que impacta sobre la demografía de Julia Dufour. Pero no todo queda allí.
La zona es potable en recursos turísticos, productivos; y de desarrollo urbano.
Se lograron varias obras que deben cuidarse y atenderse permanentemente; los servicios básicos de salud; y la seguridad, son los primeros en atenderse, junto con el cuidado del medio ambiente; plazoletas y sedes administrativas en el sector; más obras de recreación en lo cultural y deportivo, ya están en curso; mientras se está trabajando en las infraestructuras básicas como los servicios de energía, saneamiento, agua, gas; y la pavimentación de la circunvalación; más la infraestructura escolar, el Programa Casa Propia; entre otros; son temas de un arduo trabajo de ordenamiento y planificación urbanística que el Estado municipal de Río Turbio ejecuta para Julia Dufour.
También se comenzaron trabajos vinculados a la construcción de viviendas.
El cuidado del medio ambiente; el control animal y la tenencia responsable de mascotas en el lugar; entre otros temas; han sido tratados al detalle por el municipio para hacer el abordaje territorial y poner acciones en el sector.
Así, se realizan jornadas de castración de mascotas; trabajos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos; entre otras obras xcomo cordón cuneta; y apertura de accesos a sectores a urbanizar.
Las inversiones, la planificación de obras; las mejoras en el sector; y el desarrollo urbano y productivo de Julia Dufour es materia de agenda actual para el municipio. Sin promesas, sino desde la realidad palpable. Julia Dufour es Río Turbio; y es una de las señales de desarrollo para la región.
Cada actividad; cada acto, cada ceremonia; cada acción de gobierno; de acompañar a los vecinos; de solidaridad; de trabajo de urbanización, y de acción social; es un gesto constante de integración.
Julia Dufour es independiente de viejas políticas de atrasos y postergaciones; por eso este 9 de julio, los actos centrales para el mediodía se harán en Julia Dufour; en gesto de integración, de unidad, y de prosperidad.
El reconocimiento consistió en la entrega de una beca entre los tres mejores puntajes.
Los profesionales del nosocomio realizaron el procedimiento
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante el Primer Encuentro Geológico Provincial implementado por el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), en la localidad de Caleta Olivia.
En el marco del programa “Construcción 47 viviendas – Programa Casa Propia en Río Turbio”.
La Ley 27703 fue aprobada por el Senado y Cámara de Diputados de la Nación
Río Turbio potencia las acciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que a partir del 1° de Febrero, comenzarán las inscripciones virtuales para las Becas 60 Años, destinadas a estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de marzo inclusive.
El intendente Dario Menna, estuvo acompañado por la Diputada por el Pueblo, Karina Nieto. En esta etapa, las colonias estuvieron dirigidas a niños de 5 a 8 años.
Con gran éxito pusieron en marcha los espacios recreativos de verano con la participación de cientos de niños. Lo informó, el Subsecretario de Deportes de Río Turbio, Jonathan Romero
Te invitamos a acercarte a los Operativos de Documentación del Registro Nacional de las Personas.
Desde la Junta Vecinal del barrio Los Lupinos agradecen al intendente municipal la colaboración con el barrio en particular con la sede vecinal.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse del 06 al 28 de febrero
Se trata de un espacio muy visitado por locales y turistas y un sitio emblemático de la ciudad.
Avanza en la construcción de cordón cuneta