Inforumbo Inforumbo

Últimas publicaciones

Río Turbio en sintonía con Derechos Humanos y políticas de género

El Municipio de Río Turbio sostiene una clara política sobre la promoción de los Derechos Humanos y las diversidad e igual de género.

NOTAS DE RUMBO 28/06/2022 InfoRumbo InfoRumbo
paridad

No solamente con charlas y capacitaciones se trabaja desde la Municipalidad de Río Turbio en materia de Derechos Humanos y políticas de diversidad, inclusión, y género; también lo hace desarrollando los espacios tanto en la orgánica municipal como con los espacios físicos.

Todas las áreas están involucradas y buscan constantemente trabajar de forma consustancial una con otra.

La promoción de Derechos Humanos es algo que el municipio viene haciendo hace años. Sin embargo todo parecía reducirse a actividades sobre la memoria, la verdad, y la justicia; como evento puntual; mientras que por otro lado se atienden aspectos judiciales sobre derechos de niñas; niños, y adolescentes.

Sin embargo, desde que se fijó una apertura de Derechos Humanos en nuestro Ordenamiento Jurídico nacional; quizás más notorio desde la Ley de Matrimonio Igualitario; pero de esa parte hasta aquí con otras leyes sobre diversidad y género; la defensa de ciudadanos para protegerlos de la trata de personas, la prostitución; el trabajo infantil o esclavo; la violencia de género, el maltrato laboral, Etcétera. Se abrió un camino, obligado, y ya en “naturalización” o aceptación de políticas de diversidad, inclusión, e igualdad de género.

La Municipalidad de Río Turbio, fue una de las primeras en constituirse en este sentido de adecuación a las normas, y nuevos Derechos Humanos; creando las áreas necesarias; mejorándolas; y desarrollando instancias de promoción.

Este trabajo se realiza desde el área de sociales; pero como se dijo debe involucrar a todas las áreas; en particular aquellas de la promoción de la salud, el deporte, la cultura, la educación, y la cultura laboral, entre otros.

En este sentido, el municipio puntualizó en el eje de la juventud, como espacio de desarrollo; junto con otras áreas para promoción de los derechos.

001

Este martes 28 de junio; se pone en funcionamiento el Ministerio de la Igualdad e Integración; que fuera aprobado por la legislatura en abril de este año.

El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales. 

El Ministerio de la Igualdad e Integración será el órgano rector que coordine y articule con otros ministerios, entes y organismos de la Provincia y de los municipios, para asegurar la transversalidad de las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. Tendrá competencias en el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género, así como en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.

En este sentido, se hará la suscripción de convenios, el relevamiento, registro, producción, sistematización y análisis integral de la información estadística en materia de violencia y desigualdad por razones de género, el diseño e implementación de las políticas de formación y capacitación, campañas de comunicación y cultura, abordaje y la prevención de distintos tipos de violencia, promoción de condiciones igualitarias de inserción y desarrollo en el ámbito laboral, género y diversidades.

002

Habrá una coordinación de acciones con el Ministerio de Salud y Ambiente, en materia de acceso a derechos sexuales y reproductivos, la promoción de consejerías en salud sexual, aplicación de protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la Ley Nacional 25.929 de parto humanizado.

Asimismo, se coordinarán acciones con el Consejo Provincial de Educación en materia de instrumentación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional 26150 y en la incorporación de la perspectiva de género a los contenidos curriculares, de manera transversal.

Se coordinará con las áreas de derechos humanos provinciales, en las políticas de prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral Ley Nacional 26842, en conjunto con los organismos competentes en la materia.

Río Turbio ha venido preparándose para esta instancia y este nuevo tiempo; y el desarrollo de sus áreas sobre la temática, a partir de la articulación con el ministerio provincial; será central en los próximos meses para seguir fijando políticas públicas hacia el nuevo rumbo de la sociedad.

Te puede interesar

380168595_344114384626094_2778041695315640838_n

Estrenan "En Esta Obra Nadie Llora"

LG
CULTURA 20/09/2023

El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".

379995882_700260342152187_5108739302919972614_n

Finalización del Torneo Anual de Futsal AFA

LG
DEPORTES 18/09/2023

El Torneo Anual de Futsal de AFA llegó a su emocionante conclusión con la entrega de premios a los equipos y jugadores destacados en diversas categorías. El Polideportivo Lucas Moussou fue el escenario de las finales el pasado domingo.

Lo más visto

375757999_691956749633698_9118493157043790754_n

Inverdanzas en el Centro Cultural Nestiero Maré

LG
CULTURA 06/09/2023

La Municipalidad de Río Turbio se complace en presentar "Inverdanzas", un emocionante espectáculo de danza que tendrá lugar el próximo domingo 10 de septiembre a las 17 hs en el Centro Cultural Nestiero Maré. Una oportunidad única para disfrutar de la expresión artística y la pasión por la danza en la comunidad.

375826256_692690866226953_424827348195634637_n

Recorrido por el Centro Cultural renovado

LG
OBRAS 07/09/2023

El Intendente de Rio Turbio, Darío Menna, lideró una visita junto a autoridades locales y provinciales, así como medios de comunicación, al Centro Cultural "Renato Nestiero Maré". El propósito de esta visita fue mostrar las renovaciones internas y externas realizadas para garantizar el enriquecimiento de las actividades culturales en nuestra ciudad.