
Los cursos se desarrollarán desde el 9 de enero en la Escuela Municipal La Clave Estudio.
El Municipio de Río Turbio sostiene una clara política sobre la promoción de los Derechos Humanos y las diversidad e igual de género.
NOTAS DE RUMBO 28/06/2022No solamente con charlas y capacitaciones se trabaja desde la Municipalidad de Río Turbio en materia de Derechos Humanos y políticas de diversidad, inclusión, y género; también lo hace desarrollando los espacios tanto en la orgánica municipal como con los espacios físicos.
Todas las áreas están involucradas y buscan constantemente trabajar de forma consustancial una con otra.
La promoción de Derechos Humanos es algo que el municipio viene haciendo hace años. Sin embargo todo parecía reducirse a actividades sobre la memoria, la verdad, y la justicia; como evento puntual; mientras que por otro lado se atienden aspectos judiciales sobre derechos de niñas; niños, y adolescentes.
Sin embargo, desde que se fijó una apertura de Derechos Humanos en nuestro Ordenamiento Jurídico nacional; quizás más notorio desde la Ley de Matrimonio Igualitario; pero de esa parte hasta aquí con otras leyes sobre diversidad y género; la defensa de ciudadanos para protegerlos de la trata de personas, la prostitución; el trabajo infantil o esclavo; la violencia de género, el maltrato laboral, Etcétera. Se abrió un camino, obligado, y ya en “naturalización” o aceptación de políticas de diversidad, inclusión, e igualdad de género.
La Municipalidad de Río Turbio, fue una de las primeras en constituirse en este sentido de adecuación a las normas, y nuevos Derechos Humanos; creando las áreas necesarias; mejorándolas; y desarrollando instancias de promoción.
Este trabajo se realiza desde el área de sociales; pero como se dijo debe involucrar a todas las áreas; en particular aquellas de la promoción de la salud, el deporte, la cultura, la educación, y la cultura laboral, entre otros.
En este sentido, el municipio puntualizó en el eje de la juventud, como espacio de desarrollo; junto con otras áreas para promoción de los derechos.
Este martes 28 de junio; se pone en funcionamiento el Ministerio de la Igualdad e Integración; que fuera aprobado por la legislatura en abril de este año.
El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales.
El Ministerio de la Igualdad e Integración será el órgano rector que coordine y articule con otros ministerios, entes y organismos de la Provincia y de los municipios, para asegurar la transversalidad de las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. Tendrá competencias en el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género, así como en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.
En este sentido, se hará la suscripción de convenios, el relevamiento, registro, producción, sistematización y análisis integral de la información estadística en materia de violencia y desigualdad por razones de género, el diseño e implementación de las políticas de formación y capacitación, campañas de comunicación y cultura, abordaje y la prevención de distintos tipos de violencia, promoción de condiciones igualitarias de inserción y desarrollo en el ámbito laboral, género y diversidades.
Habrá una coordinación de acciones con el Ministerio de Salud y Ambiente, en materia de acceso a derechos sexuales y reproductivos, la promoción de consejerías en salud sexual, aplicación de protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la Ley Nacional 25.929 de parto humanizado.
Asimismo, se coordinarán acciones con el Consejo Provincial de Educación en materia de instrumentación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional 26150 y en la incorporación de la perspectiva de género a los contenidos curriculares, de manera transversal.
Se coordinará con las áreas de derechos humanos provinciales, en las políticas de prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral Ley Nacional 26842, en conjunto con los organismos competentes en la materia.
Río Turbio ha venido preparándose para esta instancia y este nuevo tiempo; y el desarrollo de sus áreas sobre la temática, a partir de la articulación con el ministerio provincial; será central en los próximos meses para seguir fijando políticas públicas hacia el nuevo rumbo de la sociedad.
Los cursos se desarrollarán desde el 9 de enero en la Escuela Municipal La Clave Estudio.
Las inscripciones se realizan desde este miércoles, de 08 a 14 hs en la Secretaría de Ambiente y Comunidad.
Las actividades comenzarán el próximo 6 y se extenderán hasta el 15 de febrero.
La cita fue el Gimnasio Municipal Hugo A. Gerez,
Esta es la XVI Edición Juegos de la Patagonia Santa Cruz 2022
Enripiado en distintas arterias barriales
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que a partir del 1° de Febrero, comenzarán las inscripciones virtuales para las Becas 60 Años, destinadas a estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de marzo inclusive.
El intendente Dario Menna, estuvo acompañado por la Diputada por el Pueblo, Karina Nieto. En esta etapa, las colonias estuvieron dirigidas a niños de 5 a 8 años.
Con gran éxito pusieron en marcha los espacios recreativos de verano con la participación de cientos de niños. Lo informó, el Subsecretario de Deportes de Río Turbio, Jonathan Romero
El acuerdo salarial de los municipales de Río Turbio cerró el año por arriba de la inflación en un punto, luego de la ejecución de la segunda cláusula de revisión incorporada en el acta paritaria.
Desde la Junta Vecinal del barrio Los Lupinos agradecen al intendente municipal la colaboración con el barrio en particular con la sede vecinal.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse del 06 al 28 de febrero
Avanza en la construcción de cordón cuneta
Paseos, kayak, Beach Vóley y cultura son algunas de las opciones que la Municipalidad ofrece para disfrutar el verano de local.