Inforumbo Inforumbo

Se realizó la firma de convenio que fortalece la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social junto al Honorable Tribunal Disciplinario, llevó a cabo la firma de un convenio que fortalece la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En esta oportunidad, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada y la presidenta del Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva, suscribieron un acuerdo que brinda una acción reparatoria a la memoria de los desaparecidxs santacruceñxs durante la dictadura cívico-militar.

LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 25/06/2022 InfoRumbo InfoRumbo
DSC_9796_Copiar

Al respecto, la presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva, señaló: “Pudimos firmar un convenio que enmarca el trabajo que venimos desarrollando con Derechos Humanos. Por un lado, el accionar de la secretaría de Derechos Humanos al solicitarnos, junto a familiares de Toninetti, una acción reparatoria de su legajo, ya que figura como cesanteado por incumplimiento, por falta, y reconocer que fue proscripto, cesanteado político por el terrorismo de Estado. Y por otro lado nosotros estamos construyendo desde el Tribunal, y esto también lo compartimos con la secretaría de Derechos Humanos, un registro de todos los agentes de la administración pública que fueron incorporados a su trabajo ya que en algún momento habían sido cesanteados, también perseguidos políticos, entre el año 1976 y 1983. En el año 1984, en el gobierno de Puriccelli, se sanciona la Ley Reparatoria que reconoce los años de servicios a aquellos que fueron cesanteados por proscripción política del terrorismo de Estado”.

3851913dc54d8405d9750c7863a80b88_XL
Asimismo, la vocal Gremial del Honorable Tribunal Disciplinario ,Sandra Sutherland expresó que “nosotros desde nuestra organización sindical a nivel nacional, hemos trabajado intensamente sobre el reconocimiento y la reparación de los trabajadores del Estado, en este caso, cesanteados y desaparecidos después vueltos a recuperar".

“Fue totalmente shockeante y emocionante indagar en los archivos de la administración pública y desde lo disciplinario, poder analizar esta legislación, que es la Ley 1031, cómo era. Y, digamos, con el diario del lunes, si se quiere, con todos los derechos que tenemos ahora lo terrible que era prescindir de los servicios de un trabajador de la administración pública y una persecución, que hoy se enmarcaría, por una cuestión ideológica, política, sindical. Está bueno el reconocimiento, la reparación e indagar en la historia de la administración pública de nuestra provincia y poder contar, como es en el caso de María Tonineti, los acontecimientos de ese momento y tomar los papeles, tomar los expedientes y desde nuestro Tribunal Disciplinario hacer la reparación, que es, sacar la figura de cesantía”, manifestó.

Por último, la secretaria de Estado de Derechos Humanos,Nadia Astrada, expresó: "La firma del convenio es un compromiso con la reparación que aún requieren lxs familiares y la memoria de lxs detenidxs desaparecidxs. Profundiza el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia con el que trabaja el Gobierno provincial, un trabajo arduo en consolidar cimientos de respeto a los derechos humanos para la Santa Cruz de hoy y del mañana”.

Te puede interesar

20230105_AK_RONDA_DE_PRENSA_27

Alicia: “Espero que el Poder Judicial honre su investidura y se respete los tres poderes como corresponde”

InfoRumbo
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 06/01/2023

Así lo expresó la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, en un diálogo abierto con la prensa local, en el que brindó precisiones acerca del pedido de juicio político a la Corte Suprema. De esta rueda de prensa participó, también, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el secretario Legal y Técnico, Sergio Sepúlveda.

20230105_AK_ZOOM_CON_INTENDENTES_2_de_9

Rio Turbio y demás localidades de Santa Cruz manifestaron su apoyo al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema

InfoRumbo
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 05/01/2023

Luego de la reunión con la gobernadora Alicia Kirchner en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, las autoridades de las distintas localidades de Santa Cruz, expresaron la adhesión al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La misma quedó manifiesta en el siguiente comunicado:

Lo más visto