
Acto de Inauguración y Ampliación de la Planta Alta del Centro de Jubilados en Río Turbio
El Intendente, la Diputada y el Concejal se unen a la comunidad en la apertura simbólica de las nuevas instalaciones.
El Intendente, la Diputada y el Concejal se unen a la comunidad en la apertura simbólica de las nuevas instalaciones.
La Copa Challenger de Basquet 3x3 en honor a "Eduardo Piñero" concluyó con la premiación y la revelación de un mural conmovedor en el Estacionamiento del Gimnasio Hugo Geréz.
Este reconocimiento como "Artista Destacado Cosquín 2023" marca un hito importante para la Patagonia. Guajardo expresó su orgullo de ser carbonero y de llevar esta alegría a su comunidad. Agradeció a SADAIC y ANCROF por el reconocimiento.
CULTURA 25/06/2023El músico y compositor Eduardo Guajardo, de la cuenca carbonífera, ha sido reconocido como el "Artista Destacado Cosquín 2023" por ANCROF y SADAIC. Es la primera vez que este premio llega a la Patagonia.
El 63° Festival Nacional del Folclore, que tuvo lugar en Cosquín, estuvo repleto de espectadores. Las letras de las canciones de Guajardo son comprometidas, con un profundo contenido poético y reflejan el clima y los colores del suelo sureño. Al respecto, el artista opinó: "Creo que todos los espacios son importantes, son necesarios y son posibles para expresarse. Lo demás, es decir, la mirada de otros sectores frente al arte, me parece que están pecando de ignorar el hecho artístico. Es muy difícil que uno se ponga en la piel de un artista que vive de su trabajo y de su producción artística".
El repertorio elegido por Eduardo Guajardo incluyó canciones como "Una mirada al sur", "Hacer de la vida un sueño" y "La Patagonia es el asombro" (Guajardo - Basurto), así como "Que va a pasar un obrero" en colaboración con Catriel Guajardo, Donovan Díaz y Giuliana Mangione. Los bailarines se destacaron por su excelencia al transmitir el mensaje de la canción.
Este reconocimiento como "Artista Destacado Cosquín 2023" marca un hito para la Patagonia. Guajardo se mostró orgulloso de ser carbonero y de poder brindar esta alegría a su comunidad. Expresó su agradecimiento a SADAIC y ANCROF por el premio.
Cultura, identidad, arraigo, YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio), cuenca y prensa fueron elementos importantes en el contexto de este logro.
El Centro Cultural Nestiero Maré se llena de encanto y misterio con el espectáculo "Bellydance VII Magia Oriental" de Danzas Árabes Horus. La audiencia está invitada a unirse a esta velada llena de gracia y esencia oriental el sábado 28 de octubre a las 19:30 horas.
Distintas actividades en el marco del encuentro la música la danza y la expresión a través del pincel.
El intendente Darío Menna y destacados funcionarios locales respaldan a los estudiantes entregando banderas para la Estudiantina 2023.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
Inauguración de la tercera edición del Encuentro Binacional de Arte en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
La Municipalidad de Río Turbio se enorgullece de presentar el estreno del grupo Elenco Estable con su cautivante producción teatral titulada «En Esta Obra Nadie Llora».
El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.
Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.
El torneo de 3x3 masculino en la Zona Centro se acerca.
El Gobierno Municipal de Río Turbio felicita al Centro de Día por su quinto aniversario y destaca su compromiso con la comunidad.
Linda Muñoz, inmigrante chilena, comparte su historia y agradecimiento por su vida en Río Turbio, destacando la importancia de la inmigración en la identidad cultural y la unidad nacional.
La Escuela de Danzas Horus agradece a todas las familias que asistieron y los invita a estar atentos al próximo evento
Autoridades de la Cámara del Pueblo y legisladores descubrieron una placa en homenaje al diputado Matias Mazú dispuesta en el salón del bloque del Partido Justicialista.
La Plaza Centenario del Carbón fue el escenario para el emotivo acto oficial de encendido de antorchas, conmemorando el Día Nacional de las Juventudes y recordando el trágico episodio de "La Noche de los Lápices", ocurrido hace 47 años durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
La Comisión del Tribunal de Cuentas se une a Funcionarios Municipales para inspeccionar obras e inversiones en el Jardín Maternal Merceditas, fortaleciendo la transparencia en el uso de fondos públicos.
Distintas actividades en el marco del encuentro la música la danza y la expresión a través del pincel.
La Copa Challenger de Basquet 3x3 en honor a "Eduardo Piñero" concluyó con la premiación y la revelación de un mural conmovedor en el Estacionamiento del Gimnasio Hugo Geréz.
El Intendente, la Diputada y el Concejal se unen a la comunidad en la apertura simbólica de las nuevas instalaciones.