
Emocionante espectáculo en vivo en la Plaza Tte. De Navío Agustín del Castillo
Este evento forma parte de las eliminatorias del concurso Young Blood 2023
La Directora General de Educación Artística del Consejo Federal de Educación, Viviana García Pacheco, se encuentra en Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
Durante su intervención, García Pacheco resaltó la importancia de recordar cómo se consolidan las políticas públicas en el país. Hizo mención especial al expresidente Néstor Kirchner, quien, apenas llegado a la presidencia en 2003, lanzó los programas de orquestas y coros infantiles y juveniles, 20 años después de su asunción.
La Directora General recordó cómo se estableció la primera orquesta del Barrio en Río Gallegos, donde personas tomaron exámenes y concursaron para convertirse en los primeros directores de orquesta. A partir de ese momento, se enviaron una gran cantidad de instrumentos a las provincias, con la convicción de que la música colectiva generaría lazos, pertenencia y arraigo con la comunidad.
Además, García Pacheco mencionó la creación de la orquesta Pu-kará y la orquesta de Puerto Deseado. En relación a Río Turbio, destacó la figura de Chucu Rodríguez, quien fue el primero en establecer una orquesta latinoamericana en la comunidad y recibió reconocimiento a nivel nacional como músico y compositor.
El Encuentro MOLPA se organiza desde hace 10 años, y es la segunda vez que se realiza en Río Turbio. García Pacheco expresó su satisfacción por la colaboración entre MOLPA y los municipios, especialmente con Pu-kará y La Clave (estudio). Destacó la formación compartida con músicos y su participación en eventos como "Glaciares en Concierto". Asimismo, agradeció el apoyo constante del municipio a estas iniciativas musicales.
El Encuentro MOLPA en Río Turbio se presenta como una oportunidad para fortalecer la identidad a través de la música y fomentar la colaboración entre artistas y comunidades en la región.
Este evento forma parte de las eliminatorias del concurso Young Blood 2023
El intendente de Rio Turbio se refirió a las actividades que se desarrollaron alrededor de la Fiesta Regional de la Lenga. Manifestó que hay ocasiones donde se presentan imprevistos, como la lluvia que obligó a cambiar de lugar el evento. “Hay cosas que hay que resolver a último momento o algunos detalles que quedan, pero lo importante es hacer “, manifestó. “Evento tras evento vamos mejorando”, afirmo.
Una vez finalizada la restauración, la escultura será reinstalada en el Parque Escultórico Bosque de Duendes, donde podrá ser disfrutada por los visitantes.
Durante la visita, se pudo apreciar la exhibición de la Muestra de Collages del reconocido artista León Ferrari en Río Turbio.
Su enfoque se centrará en promover la empatía, el respeto y la comprensión de las distintas realidades que coexisten en la comunidad.
Las inscripciones serán desde el 13 de marzo y hasta el 23 de marzo
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El intendente Menna dio la bienvenida a los nadadores que llegaron para participar en la 2° Travesía en Aguas Abiertas "Homenaje a Darío Chacano".
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.