
Emocionante espectáculo en vivo en la Plaza Tte. De Navío Agustín del Castillo
Este evento forma parte de las eliminatorias del concurso Young Blood 2023
El encuentro MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas para la Promoción de la Identidad) tuvo lugar en la Escuela La Clave Estudio de Río Turbio, donde se llevaron a cabo importantes trabajos de organización de cara al gran encuentro que se celebrará en el mes de septiembre.
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio. La bienvenida a los directores de orquesta de la Patagonia argentina y chilena estuvo a cargo de Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo de la municipalidad de Río Turbio.
Díaz expresó su honor al recibir a los participantes y destacó la importancia de conocer más sobre el movimiento MOLPA, su objetivo y por qué se eligió a Río Turbio como sede, especialmente en un año conmemorativo de los 10 años del movimiento y los 15 años de la orquesta Pu-Kara. Agradeció la presencia de Viviana Pacheco, representante de la Dirección General de Educación Artística del Consejo Federal de Educación, así como la presencia de Mónica Cinerelli, representante del Consejo de Educación de Río Turbio, y otros referentes de las orquestas presentes.
Posteriormente, Ricardo Díaz cedió la palabra al intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien agradeció la oportunidad de tener más de 9 orquestas en la localidad y resaltó la importancia de potenciar el arte y la cultura, especialmente entre los jóvenes. Menna expresó su orgullo como intendente de acompañar este encuentro y promocionar la localidad no solo desde el punto de vista cultural y deportivo, sino también turístico.
En el evento, el presidente de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile, Aliro Núñez Santibáñez compartió que su organización, fundada en 2011, tiene objetivos similares a los de MOLPA. Se centran en el desarrollo social y cultural de niños y jóvenes, haciendo hincapié en la identidad. Destacó el valor de la música como vehículo para transmitir la cultura latinoamericana y cómo buscan que las nuevas generaciones se apropien de su cultura continental. Expresó la convicción y el entusiasmo por el trabajo realizado, destacando la esperanza de los niños y jóvenes que anhelan reunirse y expresarse a través de la música con una identidad latinoamericana.
El Encuentro MOLPA 2023 en Río Turbio resultó un éxito y continuará fortaleciendo la música y la identidad en la localidad, así como fomentando la colaboración entre diferentes orquestas latinoamericanas.
Este evento forma parte de las eliminatorias del concurso Young Blood 2023
Se llevo a cabo una jornada que incluyó muestras, exposiciones artísticas, visitas guiadas y un rincón infantil.
La comunidad pudo disfrutar una noche de lectura, música y danza
Su enfoque se centrará en promover la empatía, el respeto y la comprensión de las distintas realidades que coexisten en la comunidad.
Se realizaron distintas actividades y la presentación de artistas invitados
El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El intendente Menna dio la bienvenida a los nadadores que llegaron para participar en la 2° Travesía en Aguas Abiertas "Homenaje a Darío Chacano".
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.