
Este fin de semana en Rio Turbio hay una variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas para todos los gustos.
Festejos por el 25 de Mayo fue el nombre del encuentro oficial que la Ciudad de Río Turbio organizó en conmemoración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo.
Este jueves se conmemoró una de las fechas patrias más importantes de nuestro país: un nuevo aniversario de aquel 25 de mayo de 1810. Para honrar y recordar a nuestros próceres, Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El acto central contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, representantes de la empresa YCRT, el diputado nacional Jorge Verón, la diputada provincial Karina Nieto, concejales, la escuela de música PuKara, Marcela Merina que entonó "Aurora", la presencia de la Gendarmería Nacional, personal de seguridad, instituciones educativas y el público en general.
El acto protocolar fue clausurado por la escuela de danzas Pilmaiquén.
Por otro lado, durante la tarde, a partir de las 17 hs, se desarrolló la Peña de la Revolución, un festejo completamente gratuito para vecinos y visitantes.
Este fin de semana en Rio Turbio hay una variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas para todos los gustos.
Punto Digital, junto con la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Río Turbio y la Comisión Directiva de la Junta Vecinal Los Lupinos, llevó a cabo la Entrega de Premios
Durante el acto, el intendente y Dante Díaz izaron la bandera, en un momento de celebración y reconocimiento a la historia y la identidad de Río Turbio
El evento Sabores Santacruceños busca promover la cultura, el arte y la gastronomía de la región, brindando a los asistentes una experiencia única. Además de la música en vivo, habrá stands de comida tradicional santacruceña, artesanías y actividades para toda la familia.
La Casa de Santa Cruz se comprometió a colaborar con todas las áreas para seguir potenciando los atractivos turísticos de la cuenca y fomentar el desarrollo económico y cultural de la comunidad local.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El intendente Menna dio la bienvenida a los nadadores que llegaron para participar en la 2° Travesía en Aguas Abiertas "Homenaje a Darío Chacano".
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.