
La charla contará con la presencia de tres invitados: Ing. Alejandra Portatadino, Fernando Vaca Narvaja y el Dr. Jorge Rachid
El Grupo M23 representa a todos los hijos de una generación diezmada, una generación formada a partir de dolorosas ausencias. Compartimos el sentido y los valores de esa generación, y nos sumamos a las luchas políticas con convicciones que no se dejan atrás al entrar a la Casa Rosada. No creemos en cambiar convicciones por pragmatismo cuando se está en el gobierno, ya que consideramos que eso sería un acto de hipocresía y cinismo.
Soñamos con un país que pueda cambiar para mejor. Creemos en la posibilidad de construir una Argentina más justa, inclusiva y federal. El 25 de mayo de 2003, vimos en la figura del Presidente Néstor Carlos Kirchner, quien también formó parte de esa generación diezmada, una oportunidad para avanzar en ese camino. No llevamos rencores, pero sí llevamos memoria. Una memoria que no solo reconoce los errores y horrores de otros, sino que también reconoce nuestras propias equivocaciones.
Nos comprometemos a tomar la posta y continuar la construcción de una patria donde se garanticen los derechos fundamentales y se promueva un acuerdo social para mantener los logros alcanzados y la igualdad entre todos los ciudadanos.
Estamos convencidos de que juntos podemos lograr un país mejor, superando las adversidades y trabajando en conjunto para alcanzar una sociedad más justa y equitativa. Nuestro compromiso es continuar el legado de la generación diezmada y seguir construyendo una Argentina donde todos tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente.
EL TEXTO
Todos somos hijos de una generación diezmada.
Formados desde dolorosas ausencias. Con el sentido de esa generación, nos sumamos a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones que no se dejaron en la puerta de entrada de la Casa Rosada. Porque los hijos de la generación diezmada, no creemos en el axioma de que cuando se gobierna se cambia convicción por pragmatismo. Eso constituye en verdad un ejercicio de hipocresía y cinismo.
Por eso soñamos con nuestras vidas que éste, nuestro país, se puede cambiar para bien.
Así, el 25 de mayo de 2003, en la persona del Presidente Néstor Carlos Kirchner, quien formó parte de la generación diezmada; los hijos de toda esa generación, y más; venimos sin rencores pero con memoria. Memoria no sólo de los errores y horrores del otro. Sino que también es memoria sobre nuestras propias equivocaciones.
Para tomar la posta, y seguir la construcción de una Patria Federal, más justa, inclusiva, y fijando un piso de derechos para garantizar la gesta y puesta en valor de un acuerdo social para sostener los logros y la igualdad.
Grupo M23
La charla contará con la presencia de tres invitados: Ing. Alejandra Portatadino, Fernando Vaca Narvaja y el Dr. Jorge Rachid
Menna afirmó que no pueden ofrecer un porcentaje mayor y que ya hicieron un gran esfuerzo para llegar a la oferta anterior, que es superior a la mayoría de los municipios de la provincia de Santa Cruz y al primer semestre del gobierno provincial. Señaló que la coparticipación aumentó y que les permite ofrecer ese porcentaje. En el marco de la conciliación obligatoria, se buscará resolver el conflicto salarial en los próximos 15 días hábiles.
El intendente Darío Menna confirmó que le gustaría continuar cuatro años más, "Pero los compañeros tienen que debatir qué es lo mejor para Río Turbio".
Compañeros y compañeras Hoy nos aboca la conmemoración de un momento trascendental en la historia de nuestro país: el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la República Argentina. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el legado y el impacto duradero que su liderazgo dejó en nuestra nación.
Los trabajadores del yacimiento venían denunciando una situación de ahogo financiero y falta de inversión en importantes sectores de producción, como la producción de carbón.
Lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner en el acto de firma del memorando de entendimiento para avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, y del acta de adhesión general, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Destacó la importancia de la misión y la visión de los gobiernos para avanzar en el desarrollo de las políticas públicas, y del trabajo articulado.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento