
Los cupos son limitados, pero no hay límite de edad y habrá acompañamiento terapéutico.
En el encuentro de la Mesa de trabajo de la Diversidad en Río Turbio, se puso especial énfasis en la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de los Derechos de las Personas Trans (Ley N° 3724), la cual busca garantizar a todas las personas el pleno ejercicio de sus derechos y libertades.
La Mesa de trabajo está conformada por la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, los Referentes del Hospital doctor José Alberto Sánchez, el Concejo Deliberante de Río Turbio, Casa Prisma, el CIC Padre Mugica y el referente de Educación Sexual Integral (ESI) en Río Turbio.
En este encuentro, se discutieron estrategias y acciones concretas para promover la inclusión y el respeto hacia las personas trans en la comunidad de Río Turbio. Además, se abordaron temas relacionados con la educación, la salud y el acceso a los servicios necesarios para garantizar una vida plena y digna.
La Ley N° 3724 es considerada un hito en la protección de los derechos de las personas trans en Argentina, ya que reconoce y repara las injusticias históricas y sistemáticas que han enfrentado este colectivo. A través de esta legislación, se busca eliminar la discriminación y garantizar el acceso igualitario a oportunidades laborales, educativas, de salud y vivienda, entre otros aspectos fundamentales.
La Mesa de trabajo de la Diversidad en Río Turbio se compromete a seguir trabajando en la implementación efectiva de esta ley, así como en la sensibilización y concientización de la sociedad para lograr una comunidad más inclusiva y respetuosa con los derechos de todas las personas.
Los cupos son limitados, pero no hay límite de edad y habrá acompañamiento terapéutico.
La actividad se llevara adelante desde el 1 de mayo del corriente año al 30 de junio, con el objetivo concientizar a la comunidad para cambiar los hábitos en la estación de otoño, empezando a transformar un residuo en abono.
En su mensaje, Darío Menna reflexiona sobre cómo Malvinas ha sido parte de la vida de muchas generaciones desde el conflicto en 1982 hasta la actualidad. Destaca que, aunque muchos han tenido presente a Malvinas a través de las escuelas, la memoria y el homenaje a los veteranos y caídos, hay un sentimiento que no se cuenta, no se enseña ni se relata, y es el amor por la patria. El intendente destaca que, en el sur, Malvinas se siente transversal a las edades y percepciones, y nos une y nos fortalece en la defensa de nuestra soberanía y en homenaje a nuestros héroes. Asimismo, destaca la importancia de "malvinizar" como una acción diaria en todas partes, que vaya más allá del indicador del calendario, para que cada día valga la pena el dolor y la tragedia de una guerra. Por último, el intendente rinde homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, por siempre argentinas.
El objetivo de esta actividad era enseñar a los participantes a hacer su propia rosca de Pascua, así como también disfrutar de un momento agradable en compañía de sus seres queridos.
Las mujeres de Río Turbio también somos protagonistas.
El Intendente Darío Menna decretó asueto administrativo y duelo por el término de 3 días en todo el ámbito municipal
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.