Inforumbo Inforumbo

Mesa de trabajo de la Diversidad

En este encuentro, se discutieron estrategias y acciones concretas para promover la inclusión y el respeto hacia las personas trans en la comunidad.

SOCIEDAD 19/05/2023 InfoRumbo InfoRumbo
346848766_1025323788437628_3398037481982799852_n

En el encuentro de la Mesa de trabajo de la Diversidad en Río Turbio, se puso especial énfasis en la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de los Derechos de las Personas Trans (Ley N° 3724), la cual busca garantizar a todas las personas el pleno ejercicio de sus derechos y libertades.

 

La Mesa de trabajo está conformada por la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, los Referentes del Hospital doctor José Alberto Sánchez, el Concejo Deliberante de Río Turbio, Casa Prisma, el CIC Padre Mugica y el referente de Educación Sexual Integral (ESI) en Río Turbio.

 

En este encuentro, se discutieron estrategias y acciones concretas para promover la inclusión y el respeto hacia las personas trans en la comunidad de Río Turbio. Además, se abordaron temas relacionados con la educación, la salud y el acceso a los servicios necesarios para garantizar una vida plena y digna.

 

La Ley N° 3724 es considerada un hito en la protección de los derechos de las personas trans en Argentina, ya que reconoce y repara las injusticias históricas y sistemáticas que han enfrentado este colectivo. A través de esta legislación, se busca eliminar la discriminación y garantizar el acceso igualitario a oportunidades laborales, educativas, de salud y vivienda, entre otros aspectos fundamentales.

 

La Mesa de trabajo de la Diversidad en Río Turbio se compromete a seguir trabajando en la implementación efectiva de esta ley, así como en la sensibilización y concientización de la sociedad para lograr una comunidad más inclusiva y respetuosa con los derechos de todas las personas.

Te puede interesar

5ffb109c-a826-4664-8def-6e8ce0d5ef3e (1)

El intendente envió un mensaje en conmemoración del Día de los Caídos en Malvinas

InfoRumbo
SOCIEDAD 01/04/2023

En su mensaje, Darío Menna reflexiona sobre cómo Malvinas ha sido parte de la vida de muchas generaciones desde el conflicto en 1982 hasta la actualidad. Destaca que, aunque muchos han tenido presente a Malvinas a través de las escuelas, la memoria y el homenaje a los veteranos y caídos, hay un sentimiento que no se cuenta, no se enseña ni se relata, y es el amor por la patria. El intendente destaca que, en el sur, Malvinas se siente transversal a las edades y percepciones, y nos une y nos fortalece en la defensa de nuestra soberanía y en homenaje a nuestros héroes. Asimismo, destaca la importancia de "malvinizar" como una acción diaria en todas partes, que vaya más allá del indicador del calendario, para que cada día valga la pena el dolor y la tragedia de una guerra. Por último, el intendente rinde homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, por siempre argentinas.

Lo más visto

20230522_AK_YPF_CGC_PALERMO_AIKE-28

Hecho histórico: Alicia firmó acuerdo para comenzar la exploración de la formación Palermo Aike en Santa Cruz

InfoRumbo
SOCIEDAD 22/05/2023

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.

348571230_1052689475707650_4145725898654550719_n

Actividades por el Día Internacional por la Salud de las Mujeres

InfoRumbo
SALUD 23/05/2023

Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.

5223e7c6-7b10-401d-b921-87ed36baf0c1

Celebración del 25 de Mayo

InfoRumbo
CULTURA 25/05/2023

Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.