
Los turnos se otorgaran desde el día jueves 16 de 8 a 13hs en la Secretaría de Ambiente y Comunidad
Se ha dado inicio a la organización y montaje del escenario principal frente al Centro Cultural Renato Nestiero Maré para el esperado evento "Sabores SantaCruceños". El evento se llevará a cabo los días sábado 20 y domingo 21 de mayo, y promete ser una celebración de la gastronomía y los sabores de Santa Cruz y en espacial de Rio Turbio.
Se espera que este espacio se convierta en el punto de encuentro de productores locales y amantes de la comida, que se reunirán para disfrutar de una variedad de platos y productos típicos de la región.
El evento "Sabores SantaCruceños" tiene como objetivo destacar la riqueza culinaria de la provincia de Santa Cruz y fomentar el turismo gastronómico. Durante los dos días de duración, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias, degustaciones, ferias de productos regionales y diversas actividades relacionadas con la cocina y la cultura local.
Además, se contará con la presencia de productores locales, quienes ofrecerán sus productos frescos y de calidad para su venta directa al público.
El evento "Sabores SantaCruceños" busca fortalecer la identidad gastronómica de la región, promover la valoración de los productos locales y brindar una experiencia única a los visitantes.
Se espera que la comunidad participe activamente en esta celebración, aprovechando la oportunidad para conocer y disfrutar de la diversidad de sabores que Rio Turbio tiene para ofrecer.
Los turnos se otorgaran desde el día jueves 16 de 8 a 13hs en la Secretaría de Ambiente y Comunidad
La actividad se llevara adelante desde el 1 de mayo del corriente año al 30 de junio, con el objetivo concientizar a la comunidad para cambiar los hábitos en la estación de otoño, empezando a transformar un residuo en abono.
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta jornada deportiva y cultural en homenaje a Darío Chacano
Menna también destacó la importancia de la bandera en la historia de la provincia de Santa Cruz y expresó su deseo de utilizar los símbolos locales para atraer a los turistas y poner en valor la historia de la ciudad.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.