
Partido Justicialista Santa Cruz
La Unidad Básica 75 organiza una charla abierta a todo público el martes 16 de mayo en el auditorio UNPA UART.
La charla contará con la presencia de tres destacados invitados: la Ing. Alejandra Portatadino, asesora del Directorio y auditora del Proyecto Base Naval Integrada Antártica Ushuaia Tandanor Cinar y coordinadora de proyectos e integrante de la Comisión Directiva de Ingeniería Sin Fronteras Argentina; Fernando Vaca Narvaja, ex ministro de Obras Públicas de Río Negro, ex presidente del Tren Patagónico y ex secretario de Industria en General Sarmiento; y el Dr. Jorge Rachid, director del Instituto Superior de Educación del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), médico especialista en sanitarismo y docente en la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), presidente de IIDEART (Instituto Artiguista) y miembro del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego.
El tema de la charla será político y se discutirán temas relacionados con la soberanía y la comunidad organizada
Partido Justicialista Santa Cruz
Lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner en el acto de firma del memorando de entendimiento para avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, y del acta de adhesión general, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Destacó la importancia de la misión y la visión de los gobiernos para avanzar en el desarrollo de las políticas públicas, y del trabajo articulado.
Menna destacó que dos momentos clave en la historia del país fueron los gobiernos de Perón y de Néstor y Cristina Kirchner
Menna afirmó que no pueden ofrecer un porcentaje mayor y que ya hicieron un gran esfuerzo para llegar a la oferta anterior, que es superior a la mayoría de los municipios de la provincia de Santa Cruz y al primer semestre del gobierno provincial. Señaló que la coparticipación aumentó y que les permite ofrecer ese porcentaje. En el marco de la conciliación obligatoria, se buscará resolver el conflicto salarial en los próximos 15 días hábiles.
Legislador, presidente de la Bancada Justicialista, ex funcionario pero sobre todo como el mismo se definía, un Militante, Mazú fue despedido en la sesión de hoy tras haber fallecido trágicamente el pasado 17 de abril.
El puente de 20 años hacia el 2003, comienza este 27 de abril. No solo recordando, o conmemorando un hecho histórico con las elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia; sino que empezamos a vivir este 2023 a poner los pasos sobre nuestro puente al triunfo electoral en esta Argentina circular.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El intendente Menna dio la bienvenida a los nadadores que llegaron para participar en la 2° Travesía en Aguas Abiertas "Homenaje a Darío Chacano".
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.