Inforumbo Inforumbo

Musicos de Rio Turbio que se destacan en la provincia

Músicos de nuestra Ciudad estuvieron presentes representando Río Turbio en el encuentro de Glaciares en Concierto 2023, con el propósito de trabajar de manera articulada.

CULTURA 02/05/2023 InfoRumbo InfoRumbo
344750144_542456524746124_4173209670740428048_n

Felicitamos a todas y todos los que participaron de esta nueva experiencia Binacional de Orquesta culminada en la localidad del Calafate.

344740954_786197609407040_5428150341835169855_n

Con un majestuoso marco natural de fondo, más de cien músicos de las Orquestas Infantiles y Juveniles de Puerto Aysén, Coyhaique, Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado, y Río Turbio fueron los protagonistas del concierto de cierre de la 5ª edición de Glaciares en Concierto, el megaevento cultural organizado por el Ministerio de la Producción, Comercio, e Industria; y la cartera educativa de la provincia de Santa Cruz.

Este importante festival organizado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, con la colaboración de la Municipalidad de El Calafate, la Administración Nacional de Parques Nacionales y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), llegó a su fin con el concierto de la Orquesta Binacional en Nativos Parque Nacional

Tras el cierre de esta importante actividad, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, observó que “son varios años de este encuentro y, hoy, vivimos un gran cierre con más de cien músicos en escena”.

“Esta es una actividad ya instalada entre los vecinos y vecinas de El Calafate que valoran enormemente este trabajo que tuvo de fondo el imponente paisaje local” por lo que enfatizó que “Glaciares en Concierto es una política pública consolidada, al punto en que hoy es un evento binacional”.

“Se trata de un festival cuya inversión supera los treinta millones de pesos” señaló el funcionario, advirtiendo que “para este año, está proyectado invertir quince millones más, ya que el Gobierno Provincial considera que el arte nos da sentido de identidad”.

Por su parte, la titular del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, se dirigió a los músicos de la Orquesta Binacional, expresando que “después de semejante actuación, no hay quién pueda transmitir lo que ustedes transmiten”.

“Desde el inicio de esta actividad hasta hoy, dimos saltos cualitativos”, recordó la funcionaria, destacando que “detrás de todo esto está el trabajo de nuestro gran equipo y de los docentes, aun en los recientes tiempos de pandemia” por lo que trajo a colación una anécdota “de un hogar muy humilde de Río Gallegos cuya actividad familiar, durante el aislamiento por el COVID 19, era sostenida por un maravilloso instrumento musical como lo es el chelo”.

Por lo que “pensar, sentir y comprometerse, siguen siendo condiciones humanas que tienen un verdadero valor al encarar actividades institucionales como ésta que hoy llega a su 5ª edición consecutiva”. “Todo esto se debe al compromiso ético de todos los docentes” recalcó, finalmente, María Cecilia Velázquez.

Te puede interesar

5223e7c6-7b10-401d-b921-87ed36baf0c1

Celebración del 25 de Mayo

InfoRumbo
CULTURA 25/05/2023

Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.

Lo más visto

20230522_AK_YPF_CGC_PALERMO_AIKE-28

Hecho histórico: Alicia firmó acuerdo para comenzar la exploración de la formación Palermo Aike en Santa Cruz

InfoRumbo
SOCIEDAD 22/05/2023

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.

348571230_1052689475707650_4145725898654550719_n

Actividades por el Día Internacional por la Salud de las Mujeres

InfoRumbo
SALUD 23/05/2023

Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.

5223e7c6-7b10-401d-b921-87ed36baf0c1

Celebración del 25 de Mayo

InfoRumbo
CULTURA 25/05/2023

Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.