
El torneo contará con un premio total de $500.000 y se jugará bajo el sistema suizo de 7 rondas en categorías libres.
La presentación del documental "Madres del Carbón" de la fotógrafa y documentalista Mariana Menna fue un éxito rotundo en la localidad de Río Turbio.
La obra, realizada en los últimos seis años con la recopilación de datos, filmaciones, entrevistas y fotografías de pioneras y antiguos pobladores de la Cuenca Carbonífera, fue homenajeada en un evento multitudinario en el Auditórium de la Unidad Académica Río Turbio.
Autoridades, referentes sociales, de la universidad, docentes de todos los niveles educativos, jóvenes, familiares de las pioneras y vecinos en general colmaron la sala y algunos no pudieron ingresar debido a la ocupación total de las butacas del establecimiento. Mariana Menna agradeció a todos los presentes y destacó la participación de referentes culturales en la realización del documental como Aníbal Albornoz Ávila, Omer Miranda, entre otros, que aportaron desde su lugar para esta realización.
La creadora expresó su deseo de que el trabajo realizado refleje la realidad de la comunidad y que el documental sea visto por muchos.
“Espero que esto que pudieron ver se haya reflejado en lo que esperaban", expresó Mariana Menna y agrego emocionada: "Es el homenaje a ustedes a quienes me permitieron compartir horas y días enteros con sus relatos e historias, con el recuerdo de aquellas mujeres que son parte de este trabajo y que nos dejaron antes de esta presentación, estoy en deuda con todas, esperando que el documental crezca y que lo vean muchos, muchas gracias a todos".
El torneo contará con un premio total de $500.000 y se jugará bajo el sistema suizo de 7 rondas en categorías libres.
Horacio Matus participo con una de sus obras, que es el rostro de un gaucho con su guitarra. Desde Villa Río Bermejito, provincia de Chaco, el escultor Pablo Snal, dijo que pensó en un duende con impronta personal
El documental se proyectará próximamente.
Se podrá ver en el Auditorio del Centro Cultural Nestiero Maré.
Se habló sobre la realidad de YCRT: ampliación de derechos y diversas problemáticas que afectan como mujeres en los lugares de trabajo. También se mencionaron propuestas para mejorar los convenios colectivos de trabajo desde una perspectiva de género y diversidad, entre otros temas necesarios para ser discutidos.
Acompañado por la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, los Concejales Alicia Jara y Matías Belli, el Intendente destacó la labor de la escuela y resaltó la importancia de fomentar la cultura y la música entre los jóvenes.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.