
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la Zona de Crianza Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour en Río Turbio.
El Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, comenzó su alocución agradeciendo al intendente de Río Turbio, Darío Menna, “por abrirnos las puertas de Río Turbio. Yo conocí otro Río Turbio en otra realidad, una realidad de mucho conflicto social, donde era muy difícil pensar cualquier cosa, porque el gobierno nacional del macrismo se peleaba con todas las comunidades y con todas las familias, y a los porteños y neoliberales no les importaba la realidad de los pueblos como Río Turbio, y si la empresa se cerraba o no, les daba lo mismo”.
“Era un Turbio más de gomas. Cuando conocí Río Turbio, había un piquete en la entrada de mucha dignidad de los laburantes de Mina. Hoy, con una compañera, nos caminamos la mañana hasta el municipio y lo encontramos limpio, la gente sonriendo, sin ninguna marcha”, manifestó Luongo.
“Estamos pensando en una zona de crianza, esta es la número 77 de todo el país, siguiendo el pedido de nuestra formadora, Alicia Kirchner. Ustedes saben que quienes estamos en políticas sociales es nuestra gurú, la doctora Alicia Kirchner, que ha introducido en las políticas sociales conceptos que todavía no han sido realizados, y uno que a mí me toca muy de cerca es la equidad territorial. No importa donde se encuentren las personas, el estado, en este caso nacional, tiene que romperse el alma para que llegue con los mismos derechos”, dijo.
“El programa nacional Primeros Años es un programa muy grande que está en muchos lugares, pero no estaba en Santa Cruz. Pensamos que era nacional, pero tanto, porque no estaba en el sur; quizás pensando que en el Sur no hay problemas familiares, porque miran estándares de cuidado mirando otras provincias del país, más del norte, que efectivamente tienen situaciones muy complejas”, indicó el ministro.
“Yo lo que le planteé al Ministro en aquel momento, Daniel Arroyo, como conocíamos la realidad de Santa Cruz, porque hay promedios que engañan u ocultan realidades y hay conflicto social familiar, dificultades, chicos y chicas que necesitan acompañamiento, y por qué no íbamos a tener nosotros acá una zona de crianza. Este concepto de equidad territorial tan anclado y la formación que Alicia (Kirchner) nos dio, nos permitió que hoy estemos acá inaugurando una zona de crianza que está desde Ushuaia hasta La Quiaca”.
"Para nosotros es una satisfacción estar aquí porque somos parte de un proyecto que forjó nuestro gran conductor Néstor Kirchner, que nos llena el pecho de orgullo”, afirmó Luongo
"Estuvimos recorriendo esta mañana dos dispositivos de niñez que tienen que ver con la promoción de derechos, uno para niños y niñas que, por distintas circunstancias dolorosas, no están con sus padres biológicos y tienen un hogar de calidad. Esto habla muy bien del municipio, porque cuando un intendente se preocupa por los temas de la niñez, se nota rápidamente y es verdad", destacó el ministro.
Finalmente, el ministro resaltó que "pudimos contribuir con nuestra parte en la recuperación del Albergue de Mina 1, para que los niños conozcan la nieve y tengan un lugar de esparcimiento, lo cual también es un derecho".
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
Avanzan las labores de enripiado y nivelación de calles en el Barrio Mirador del Bosque de Río Turbio, mejorando la calidad de vida de sus residentes.
Los trabajos de enripiado y nivelación de calle en el Barrio Los Lupinos continúan, mejorando la accesibilidad para los residentes. Se insta a los vecinos a circular con precaución durante las obras.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.
El vaciadero municipal es una parte fundamental de la infraestructura de la ciudad, encargado de recibir y gestionar los residuos sólidos urbanos de manera adecuada y respetuosa con el medio ambiente
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Abigail Mazú comparte su emotivo encuentro con la familia Cayo-Almonacid.
El Intendente Darío Menna, junto al profesor Abel Sosa y distinguidos maestros del taekwondo, presidieron la apertura del Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio en el Polideportivo Lucas Moussou. El evento contó con la participación de escuelas de taekwondo de diversas localidades y un destacado número artístico al cierre.
El intendente Darío Menna y destacados funcionarios locales respaldan a los estudiantes entregando banderas para la Estudiantina 2023.
El vaciadero municipal es una parte fundamental de la infraestructura de la ciudad, encargado de recibir y gestionar los residuos sólidos urbanos de manera adecuada y respetuosa con el medio ambiente
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.
En la Plaza Centenario del Carbón, se reúnen para recordar "La Noche de los Lápices" y celebrar 40 años de democracia en Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.