Inforumbo Inforumbo

Rio Turbio en trabaja en la recuperación de tierras fiscales

 El intendente de Río Turbio, Darío Menna, y un grupo de concejales, han llevado a cabo una conferencia de prensa para informar sobre la recuperación de tierras fiscales.

SOCIEDAD 29/03/2023 InfoRumbo InfoRumbo
75213fe0-2c63-442e-842d-cbc50f399426

Este miércoles , el intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto a los concejales Matías Belli, Carlos Godoy, Alicia Jara y Samir Zeidán, llevaron adelante una conferencia de prensa, donde brindaron detalles acerca de la recuperación de tierras fiscales que están realizando desde la Municipalidad.

En este sentido, el intendente Darío Menna comenzó la conferencia de prensa explicando que decidieron hacerla para hablar de todo lo que se ha venido haciendo en este tiempo con la recuperación de las tierras fiscales que han estado siendo ocupadas por diferentes privados durante más de 20 años, y que han tomado la decisión política de empezar a recuperar lo que pertenece a todos.

7d7e3b5f-9ab4-4aa3-a5b0-ad165eccef9b

En la primera etapa, habló sobre lo que está sucediendo en Mazaruca, donde aproximadamente 8 personas están usurpando tierras fiscales. Se identificó a esas personas y se les notificó. Tres de ellas se acercaron a la Municipalidad de Rio Turbio, firmaron los contratos para el arrendamiento ganadero y se limitó el sector donde pueden estar. Las otras personas fueron notificadas y se les dio un plazo de 72 horas para que se acerquen al municipio, de lo contrario, se realizarán las denuncias penales correspondientes por usurpación.

En la primera etapa vamos a hablar de lo que está pasando y lo que sucedió en Mazaruca. Hace más o menos un mes, con la gente de la Secretaria  de ambiente, y la Asesoría Legal del municipio y la gente de la División Operaciones Rurales (DOR) del gobierno provincial, se hizo un recorrido en Mazaruca, donde hay apróximamente 8 personas que están usurpando esas tierras, de los cuales la mayoría tiene ganado”, detalló Menna

De acuerdo a los proyectos, de gestiones anteriores hay lugares dentro de Mazaruca  aptos para que la gente pueda tener ganado

Lo que se hizo en ese primer recorrido fue identificar a esas personas  y luego notificarlas. Tres de esas personas se acercaron a la Municipalidad de Rio Turbio, firmaron los contratos como corresponde para el arrendamiento ganadero, en el cual se limitó el sector donde pueden estar y también dentro del contrato hay determinadas clausulas que las personas tienen que cumplir, por ejemplo que no pueden poner más tranqueras en las calles internas de Mazaruca sino que tiene que haber guarda ganados”, indicó el jefe comunal 

Las otras personas fueron noticiadas en el día de ayer (lunes) y se les dio un plazo de 72 horas para que se acerquen al municipio. Si no de van a hacer las denuncias penales correspondientes por usurpación”, informó el intendente 

217c5b03-5d28-43f9-856b-e5c96f14390a

 Mina 1

Respecto al tema de Mina 1, un proyecto del año 1996-1997, donde un privado tenía en comodato unas tierras con un cargo que era netamente turístico, se derogaron todas las ordenanzas correspondientes a ese cargo. El privado hizo un amparo en el Juzgado, que fue rechazado en la justicia local, pero se hizo otro amparo en la justicia provincial en la Cámara de apelaciones. Ese amparo todavía no ha sido resuelto, pero se realizó una denuncia penal por “Turbación”.

Ese amparo todavía no fue resuelto por la Cámara de Apelaciones de la provincia, pero independientemente de eso, la semana pasada se realizaron trabajos  en esas tierras de Mina 1 que son municipales, en las cuales se ha decidió por medio de la asesoría letrada del municipio y de los Concejales realizar directamente una denuncia penal, que fue presentada hoy  por Turbación”, explicó el intendente

 

Club Hípico Los Gauchos

El Club Hípico Los Gauchos también fue mencionado durante la conferencia. Se explicó que no se avanzó antes con las negociaciones con la gente del Club Hípico Los Gauchos porque todavía no tenían los papeles en regla de Personería Jurídica. Tuvieron dos charlas, donde realizaron dos propuestas, pero el Club Hípico pidió un plazo y un cuarto intermedio. Actualmente, tienen la mensura de las 26 hectáreas y tomaron el compromiso como ejecutivo municipal de hacer la escritura correspondiente.

Tuvimos una primera charla donde realizamos una propuesta, que fue rechazada. Tuvimos una segunda charla, donde realizamos otra propuesta. Esa vez el Club Hípico pidió un plazo y un cuarto intermedio, el cual fue aceptado por el ejecutivo y el Concejo Deliberante, pero hay una ordenanza del 2011, donde hay un acta acuerdo del Club Hípico y del Ejecutivo de ese momento, ese acta-acuerdo paso por el Concejo Deliberante y fue aprobada en el 2011,con un decreto del promulgación en el cual el ejecutivo, se compromete a realizar la escritura, donde se encuentra actualmente el Club Hípico, donde están los corrales, los baños, que en ese momento no tenían mensura”, indicó 

Hoy nosotros tenemos la mensura, son 26 hectáreas y tomamos el compromiso como ejecutivo municipal de hacer la escritura de esas 26 hectáreas. En ese acta acuerdo del 2011 había un convenio donde se cedían 15 hectáreas desde el Club Hípico al Municipio de Río Turbio”

“Esas 15 hectáreas son las que vamos a utilizar nosotros para lo que va a ser un loteo y darle la solución habitacional a mas de 140 familias. Mientras tanto esperaremos la respuesta del Club Hípico de su cuarto intermedio

Vamos a efectivizar el convenio del 2011, que fue aprobado por el Concejo Deliberante y tiene un decreto de promulgación de esta ordenanza y ese acuerdo, mientras tanto esperamos la respuesta del Club Hípico con respecto a la segunda propuesta del municipio de Río Turbio

Consultado en relación a dicha propuestas, indicó que “consiste en hacer la escritura de donde está actualmente en Club Hípico, que son las 26 hectáreas, un comodato de 100 hectáreas en la zona de Primavera, que fueron tierras recuperados por el municipio, ir a hablar por un convenio en conjunto con el IDUV, para la refacción del escenario y los baños y gestionar el cercado de las 100 hectáreas de Primavera y las 26 hectáreas del Club Hípico, nos hacemos cargo desde el municipio” 

Te puede interesar

340551671_3472996446288228_9011524119379900305_n

Construcción del Vía Crucis y el Cristo Redentor en Río Turbio

InfoRumbo
SOCIEDAD 10/04/2023

En el recorrido de la obra del Vía Crucis y el Cristo Redentor, se pudo observar el avance de los trabajos que se están realizando en el Cerro de la Cruz. Además, se informó que se está trabajando en la elaboración de un plan de promoción turística para la zona, con el objetivo de atraer a más visitantes y dinamizar la economía local.

imagenes-de-luto-con-monos

Rio Turbio extiende el asueto administrativo 

InfoRumbo
SOCIEDAD 19/04/2023

A través del Memorándum N° 257/23, se solicita la confección del Instrumento Legal para extender el Asueto Administrativo en todo el ámbito municipal para el día 20 de abril del presente año.

Lo más visto

348571230_1052689475707650_4145725898654550719_n

Actividades por el Día Internacional por la Salud de las Mujeres

InfoRumbo
SALUD 23/05/2023

Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.