
Acompañando a vecinos del barrio por atención oftalmológica
Realizaron esta mañana (miércoles) un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Inauguraron una placa y un mural en reconocimiento a los trabajadores de la salud.
SALUD 16/03/2023A tres años del ingreso del primer paciente con Covid-19 al Hospital Dr. José Alberto Sánchez, la municipalidad de Río Turbio, el intendente Darío Menna, junto al ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, la directora asociada Licenciada Alfonsina Fernández, llevaron a cabo un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Acompañaron, instituciones y Fuerzas de Seguridad
El reconocimiento se instituyó con el descubrimiento de una placa y un mural con la firma de los trabajadores de la salud que tuvieron un rol determinante durante la pandemia, acompañada de la firma de la gobernadora Alicia Kirchner.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló al respecto:” El 17 de marzo de 2020, fue el primer caso de Covid que tuvimos en la provincia de Santa Cruz. Fue un turista francés que ingresó por el aeropuerto internacional y fue la punta de lanza de todo lo que la pandemia en nuestra provincia”
En este contexto, agregó: "Estamos muy preparados porque recién asumimos se comenzaba a escuchar del virus en la otra parte del mundo y rápidamente iba saltando continentes hasta que llegó hasta nuestras tierras. Estábamos muy preparados para esperarlo por las frontera norte, sur, por aeropuertos, por el tránsito internacional con Chile, pero lo cierto es que entro por Calafate y a partir de ahí se generó todo lo que pasó”
“Primero quiero hacerles llegar el afectuoso saludo de la gobernadora (Alicia Kirchner) ya que todos formamos parte de los afectos de ella, con respecto a lo que se dio en la pandemia”
En ese marco, recordó que “al inicio conformamos el COE Provincial, después los COE locales, después vinieron las DISPO, las ASPO y todas las acciones que estuvimos ejecutando desde un Ejecutivo Provincial, desde los ejecutivos locales y desde las áreas de salud locales que realmente fueron inéditas en lo que es la historia de nuestra salud pública”
El funcionario reconoció que “la pandemia nos generó el mayor desafío sanitario de los últimos siglos. Lo que queremos rescatar es lo que se hizo, lo que ustedes vieron y vivieron a diario en cada una de las localidades, pero también lo que no sucedió. Porque lo que no sucedió fue fruto de ese gran esfuerzo que hicimos entre todos”, subrayó
Y agregó que “gracias a Dios no tuvimos muertos en las calles, no tuvimos frigoríficos que estén prestando sus lugares para nuestros cadáveres, no tuvimos que seleccionar a quien le dábamos el respirador o a quien no se le dábamos o a quien internamos o no”
“Cuando hablo de la Salud de Santa Cruz, hablo en sentido amplio, porque los voluntarios, los municipios, los diputados y todos los distintos poderes formaron parte en esos momentos de esa familia que es la Salud Pública. Y es lo que garantizó que no tengamos esos resultados”, resaltó García
“Cuando hablamos de los 1131 fallecidos que tenemos en la provincia, nos duele en el alma, pero sabemos que por cada uno de ellos se hizo todo lo posible y que no les faltó absolutamente nada”, dijo y añadió que “más de 3000 personas estuvieron internadas en nuestras unidades de cuidados críticos en la provincia y la verdad es que nosotros tenemos un indicador comparado con el nivel nacional que es relativamente bajo en cantidad de personas fallecidas”
Finalmente, destacó el gran esfuerzo de todos “ese esfuerzo mancomunado en cada uno de los voluntarios, en lo que estaban en los hisopados, de los que estuvieron en los procesos de vacunación, en el seguimiento de llamados telefónicos. Lógicamente el área de salud no daba abasto y si no hubiera sido por toda la comunidad organizada y por toda esta construcción colectiva que se hizo no hubieran sido factibles los resultados que obtuvimos”
“La pandemia continúa, la guerra sigue, nuestras acciones en vacunación, el diagnóstico precoz, los hisopados los tenemos que seguir haciendo y tenemos que seguir cuidándonos. Eso es la parte fundamental de lo que se viene dando en estos momentos”, cerró
Acompañando a vecinos del barrio por atención oftalmológica
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informó respecto al valor del servicio clave para resguardar la salud de los afiliados y las afiliadas de la obra social de los trabajadores del Estado.
Se llevó a cabo en el Comedor municipal.
En el marco del Mes de la Mujer y la Salud Integral, la Municipalidad de Río Turbio y el Hospital José Alberto Sánchez llevaron a cabo una actividad conjunta
Este 9 de enero, estarán habrá atención en Pediatría, Odontología, Oftalmología, Psicología, Obstetricia, Ecografías, Nutrición y Médico Generalista.
La atención se brindara lunes y martes en el Sindicato, miércoles y jueves en el Centro Cultural y viernes en Julia Dufour. Lunes y martes se retoman los turnos
Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y evitar la sobrepoblación de animales en las calles
Se anunció que la obra se encuentra en su fase final, lo que representa un gran avance.
Con estas adquisiciones, se busca mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a los vecinos y fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y contingencias en el territorio.
Durante el acto, el intendente y Dante Díaz izaron la bandera, en un momento de celebración y reconocimiento a la historia y la identidad de Río Turbio
El documental se proyectará próximamente.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, y un grupo de concejales, han llevado a cabo una conferencia de prensa para informar sobre la recuperación de tierras fiscales.
Se podrá ver en el Auditorio del Centro Cultural Nestiero Maré.
El torneo se realizará el sábado 01 de abril en el Gimnasio H. Geréz y el domingo 02 de abril en el Playón Bº Las Lengas.