Inforumbo Inforumbo

Últimas publicaciones

380168595_344114384626094_2778041695315640838_n

Estrenan "En Esta Obra Nadie Llora"

LG
CULTURA 20/09/2023

El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".

Claudio García: “Queremos rescatar lo que se hizo, pero también lo que no sucedió. Porque lo que no sucedió fue fruto de ese gran esfuerzo que hicimos entre todos”

Realizaron esta mañana (miércoles) un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Inauguraron una placa y un mural en reconocimiento a los trabajadores de la salud.

SALUD 16/03/2023 LG LG
63bda08a-75ac-45a2-85e0-aa6af8d861c8

A tres años del ingreso del primer paciente con Covid-19 al Hospital Dr. José Alberto Sánchez, la municipalidad de Río Turbio, el intendente Darío Menna,  junto al ministro de Salud y Ambiente de  la provincia, Claudio García, la directora asociada Licenciada Alfonsina Fernández, llevaron a cabo un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Acompañaron, instituciones y Fuerzas de Seguridad

El reconocimiento se  instituyó con el descubrimiento de una placa y un mural con la firma de los trabajadores de la salud que tuvieron un rol determinante durante la pandemia, acompañada de la firma de la gobernadora Alicia Kirchner.

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló al respecto:” El 17 de marzo de 2020, fue el primer caso de Covid que tuvimos en la provincia de Santa Cruz. Fue un turista francés que ingresó por el aeropuerto internacional y fue la punta de lanza de todo lo que la pandemia en nuestra provincia”

En este contexto, agregó: "Estamos muy preparados porque recién asumimos  se comenzaba a escuchar del virus en la otra parte del mundo y rápidamente iba saltando continentes hasta que llegó hasta nuestras tierras. Estábamos muy preparados para esperarlo por las frontera norte, sur, por aeropuertos, por  el tránsito internacional con Chile, pero lo cierto es que entro por Calafate y a partir de ahí se generó todo lo que pasó”

54a7eb2e-3796-48eb-a585-4a5a331d25dd

“Primero quiero hacerles llegar el afectuoso saludo de la gobernadora (Alicia Kirchner) ya que todos formamos parte de los afectos de ella, con respecto a lo que se dio en la pandemia”

En ese marco, recordó que “al inicio conformamos el COE Provincial, después los COE locales, después vinieron las DISPO, las ASPO y todas las acciones que estuvimos ejecutando desde un Ejecutivo Provincial, desde los ejecutivos locales y desde las áreas de salud locales que realmente fueron inéditas en lo que es la historia de nuestra salud pública”

El funcionario  reconoció que “la pandemia nos generó el mayor desafío sanitario de los últimos siglos. Lo que queremos rescatar es lo que se hizo, lo que ustedes vieron y vivieron a diario en cada una de las localidades, pero también lo que no sucedió. Porque lo que no sucedió fue fruto de ese gran esfuerzo que hicimos entre todos”, subrayó    

Y agregó que “gracias a Dios no tuvimos muertos en las calles, no tuvimos frigoríficos que estén prestando sus lugares para nuestros cadáveres, no tuvimos que seleccionar a quien le dábamos el respirador o a quien no se le dábamos o a quien internamos o no”

“Cuando hablo de la Salud de Santa Cruz, hablo en sentido amplio, porque los voluntarios, los municipios, los diputados y todos los distintos poderes formaron parte en esos momentos de esa familia que es la Salud Pública. Y es lo que garantizó que no tengamos esos resultados”, resaltó García

217dcb5f-8925-4995-b1cd-5b082c149efe

“Cuando hablamos de los 1131 fallecidos que tenemos en la provincia, nos duele en el alma, pero sabemos que por cada uno de ellos se hizo todo lo posible y que no les faltó absolutamente nada”, dijo y añadió que “más de 3000 personas estuvieron internadas en nuestras unidades de cuidados críticos en la provincia y la verdad es que nosotros tenemos un indicador comparado con el nivel nacional que es relativamente bajo en cantidad de personas fallecidas”

Finalmente, destacó el gran esfuerzo de todos “ese esfuerzo mancomunado en cada uno de los voluntarios, en lo que estaban en los hisopados, de los que estuvieron en los procesos de vacunación, en el seguimiento de llamados telefónicos. Lógicamente el área de salud no daba abasto y si no hubiera sido por toda la comunidad organizada y por toda esta construcción colectiva que se hizo no hubieran sido factibles los resultados que obtuvimos”

“La pandemia continúa, la guerra sigue, nuestras acciones en vacunación, el diagnóstico precoz, los hisopados los tenemos que seguir haciendo y tenemos que seguir cuidándonos. Eso es la parte fundamental de lo que se viene dando en estos momentos”, cerró 

Te puede interesar

380718852_699246502238056_1214114593517582504_n

III Encuentro Binacional: Argentina- Chile

LG
CULTURA 18/09/2023

Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.

378273560_697375789091794_3688854514463307955_n

Se acerca la Estudiantina 2023

LG
CULTURA 15/09/2023

El intendente Darío Menna y destacados funcionarios locales respaldan a los estudiantes entregando banderas para la Estudiantina 2023.

379627054_698055559023817_8412023709008748845_n

Conmemoran "La noche de los Lápices"

LG
SOCIEDAD 17/09/2023

La Plaza Centenario del Carbón fue el escenario para el emotivo acto oficial de encendido de antorchas, conmemorando el Día Nacional de las Juventudes y recordando el trágico episodio de "La Noche de los Lápices", ocurrido hace 47 años durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

378546632_697367519092621_2127313177748159216_n

Encuentro Pilmaiquén 2023

LG
CULTURA 15/09/2023

El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.

380168595_344114384626094_2778041695315640838_n

Estrenan "En Esta Obra Nadie Llora"

LG
CULTURA 20/09/2023

El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".

Lo más visto

378546632_697367519092621_2127313177748159216_n

Encuentro Pilmaiquén 2023

LG
CULTURA 15/09/2023

El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.

378801402_697242765771763_2260782038535441009_n (1)

Excelente participación en los JubiJuegos 2023

LG
DEPORTES 15/09/2023

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.

377437104_692123555789517_620695566731759477_n

Tiempos de Reconexión: El Intendente de Río Turbio, Darío Menna, comparte momentos especiales en el albergue municipal de Mina Uno

LG
OBRAS 17/09/2023

Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.

380415176_699076472255059_3341928648167548188_n

Gran participación en los Jubijuegos 2023

LG
SOCIEDAD 18/09/2023

El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.

380718852_699246502238056_1214114593517582504_n

III Encuentro Binacional: Argentina- Chile

LG
CULTURA 18/09/2023

Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.