Inforumbo Inforumbo

Primer Encuentro Patagónico de Escultores

Horacio Matus participo con una de sus obras, que es el rostro de un gaucho con su guitarra. Desde Villa Río Bermejito, provincia de Chaco, el escultor Pablo Snal, dijo que pensó en un duende con impronta personal

CULTURA 06/03/2023 InfoRumbo InfoRumbo
334414877_1639058266531094_206787696990814986_n

En el marco de la tercera edición de la Fiesta Regional de la Lenga celebrada  los días 2, 3 y 4 de marzo se llevó a cabo un encuentro de escultores y artesanos de la región

Los mismos, trabajaron  en Mina Uno, donde ni el viento ni la lluvia paralizó el trabajo que identificara en un parque temático la realidad misma de quienes habitan el lugar y será  parte de un circuito turístico que acompañará a la recuperación del Bosque de  Duendes 

Al respecto, Horacio Matus, quien estuvo participando e

c38b3b67-31da-4fb7-8b7e-090e19bf9491n la primera etapa del proyecto, recordó que “en el año 95, se hicieron las primeras esculturas organizadas por la municipalidad  y vino gente de (Río) Gallegos,  me invitaron y como yo hacía cerámica, me anime. Desde ese entonces en una u otra cosas siempre he estado trabajando en el tema”

La obra lleva el nombre de “el ocaso del cantor”, que es el rostro de una gaucho con su guitarra. 

En este sentido, pidió cuidar las obras del Bosque de Esculturas, ya que son parte del ​patrimonio del lugar.

DE CHACO A RIO TURBIO

Desde Villa Río Bermejito, provincia de Chaco, el escultor Pablo Snal, invitado especialmente para la ocasión, se hizo presente en el Encuentro de Escultores, que se desarrolló durante la Fiesta de la Lenga en Río Turbio.

b7d3fff3-454f-4e1e-9167-7e385dfaac13

“Fue algo muy bonito recibir una invitación desde tan lejos, así que deje el calorcito del Chaco para venir”, comentó y describió su trabajo. "Soy escultor desde 2016 y trabajo una amplia gama de  materiales, desde madera hasta concreto pasando por muchos metales y el hecho de que me hayan invitado a trabajar en un bosque ya conservado es un placer, un privilegio. Fuimos conscientes de buscar piezas que no dañen el ecosistema y por ende que estén muertas”

El escultor comentó a este medio que ha participado en varios eventos de relevancia en el país. También dijo que fue una nueva experiencia​ nueva​ la de trabajar bajo la nieve. “Puntualmente me dijeron que íbamos a trabajar en el Bosque de Duendes, entonces pensé en un duende con impronta personal. Tenía ganas de aprovechar esa magia mística que tienen aquí con los duendes, cerró el escultor

Te puede interesar

347622799_711333724014381_3168641513700193530_n

Se conoció el cronograma de Sabores Santacruceños

InfoRumbo
CULTURA 17/05/2023

El evento Sabores Santacruceños busca promover la cultura, el arte y la gastronomía de la región, brindando a los asistentes una experiencia única. Además de la música en vivo, habrá stands de comida tradicional santacruceña, artesanías y actividades para toda la familia.

Lo más visto

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.