Inforumbo Inforumbo

Últimas publicaciones

Eduardo Guajardo: “Algo que me puse como meta en mi vida, es construir identidad”

El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.

CULTURA 06/03/2023 LG LG
63274a0e-2b57-4bbd-a4fd-00cf6bcb197f (1)

Río Turbio celebró la tercera edición de la Fiesta Regional de la Lenga. Eduardo Guajardo, El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera acompañó con su presentación el evento. La gente apoyó aprovechando el fin de semana y compartió su presentación que  fue un éxito.

“Fue un gran comienzo de año, por Cosquín y por esta Fiesta de la Lenga ​-​que diría que me siento fundador​-​ porque desde la época de la pandemia cuando se hacía virtual, me tocó colaborar acercando a muchos artistas de la Patagonia que mandaban generosamente sus videos para participar de esa manera”, relato Guajardo.

2ee06f3f-660a-43a1-b4f9-5bf767103678 (1)

“Ya en aquel tiempo había hablado con Ricardo (Díaz, responsable de Cultura, Turismo y Educación de Río Turbio)y le decía que había que ponerle identidad a todo lo que hacemos y estaba en mi, hacer la canción oficial​.​ ​E​n la segunda edición, le mostré el boceto de lo que estaba haciendo, le gusto, lo grabamos e incorporamos una canción que le da el sentido de pertenencia que tiene este encuentro”, añadió

“Todo lo que hicimos en Cosquín lo repetimos acá, era para mí una necesidad y creo que mucha gente lo vivió y lo disfrutó, vimos muchas lágrimas de arriba del escenario, fue muy emocionante porque yo logro ver algo que siempre quise hacer y que me lo puse como meta en mi vida, que es construir identidad y eso yo lo puedo ver con mi obra”, sostuvo el cantautor.

025f1d11-fb52-4b85-a2c3-430d766c6155

“El éxito de mi vida personal es construir canciones que hablan de nosotros y la gente se las apropia y las canta, las siente, las valora y se emociona”, indicó el artista.

 Guajardo se definió como un referente de la canción patagónica, de la trova en el país y América Latina. “Todo eso ya es parte de mi capital artístico y naturalmente estoy hace mucho tiempo en el candelero de compositores más reconocidos de la Patagonia. Soy de alguna manera una vertiente que aparece como novedosa en la Patagonia porque no hago música étnica, no hago música de los pueblos originarios por varias razones, pero no exploto esa veta musical, ni esa veta filosófica, si bien la respeto”, dijo

“Yo he intentado trabajar siempre al hombre asociado a una comunidad, con sus esperanzas, sus postergaciones, sus frustraciones, al ​hombre​ dentro de su paisaje y eso no había pasado en la construcción de música regional patagónica” ,evaluó

334915142_1361069154737489_6101343718646912824_n

Y agregó: “Definitivamente soy un cantor social porque vengo de una familia de trabajadores, yo todo eso lo aprendí en mi casa “

Con relación al apoyo brindado desde el estado, indicó que “desde la provincia no he recibido apoyo. No es que me tengan que regalar nada porque yo tengo un capital de trabajo. Yo vivo ofreciendo cosas porque tengo mucho para dar. Lo que espero de un estado culturalmente responsable es que cumpla con su rol de promotor cultural, no de productor de espectáculos y ese es un gran problema en toda la estructura del estado, no solamente provincial, municipal, sino nacional, porque debe promover a los artistas de su región para eso están los dineros públicos, no para conducir espectáculos y transformarse en productor; porque ese no es el rol”

“Somos una provincia joven que necesita urgente políticas culturales que se paren sobre dos piernas fundamentales  la identidad y el arraigo, necesitamos que la gente que viene acá se quede, necesitamos crecer, fundar mas pueblos, que la gente se quede, que se arraigue y para eso necesitamos fortalecer nuestra identidad y eso tiene que ver con la cultura y la educación”, finalizó Guajardo.

Te puede interesar

380718852_699246502238056_1214114593517582504_n

III Encuentro Binacional: Argentina- Chile

LG
CULTURA 18/09/2023

Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.

380168595_344114384626094_2778041695315640838_n

Estrenan "En Esta Obra Nadie Llora"

LG
CULTURA 20/09/2023

El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".

378546632_697367519092621_2127313177748159216_n

Encuentro Pilmaiquén 2023

LG
CULTURA 15/09/2023

El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.

376271418_343363151367884_3631134365536179212_n

Noche de Magia: Danzas Árabes en Río Turbio

LG
CULTURA 18/09/2023

El Centro Cultural Nestiero Maré se llena de encanto y misterio con el espectáculo "Bellydance VII Magia Oriental" de Danzas Árabes Horus. La audiencia está invitada a unirse a esta velada llena de gracia y esencia oriental el sábado 28 de octubre a las 19:30 horas.

378273560_697375789091794_3688854514463307955_n

Se acerca la Estudiantina 2023

LG
CULTURA 15/09/2023

El intendente Darío Menna y destacados funcionarios locales respaldan a los estudiantes entregando banderas para la Estudiantina 2023.

380718311_700987182063988_61348642166588221_n-349x349-1

El homenaje a “Edu Piñero”

LG
DEPORTES 22/09/2023

Jóvenes de la Casa de las Juventudes organizan un torneo de Básquet 3x3 en memoria de Eduardo Piñero, un apasionado del deporte que dejó una huella imborrable.

Lo más visto

379627054_698055559023817_8412023709008748845_n

Conmemoran "La noche de los Lápices"

LG
SOCIEDAD 17/09/2023

La Plaza Centenario del Carbón fue el escenario para el emotivo acto oficial de encendido de antorchas, conmemorando el Día Nacional de las Juventudes y recordando el trágico episodio de "La Noche de los Lápices", ocurrido hace 47 años durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

380415176_699076472255059_3341928648167548188_n

Gran participación en los Jubijuegos 2023

LG
SOCIEDAD 18/09/2023

El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.