
La diputada Nieto acompañó la presentación del parque Industrial y Produce Santa Cruz
Asimismo con una comitiva recorrió el Bosque de Duendes y otros espacios de interés turístico de la zona.
El Municipio trabaja en la limpieza y puesta en valor de su paisaje urbano manteniendo los espacios verdes públicos. Todos los días las cuadrillas de trabajadores realizan tareas de limpieza, pintura, mantenimiento de juegos en plazas, paseos, boulevares y en las principales avenidas.
OBRAS 28/02/2023A lo largo de los últimos dos años la municipalidad rioturbiense ha avanzado en la puesta en valor de espacios de esparcimiento que son de gran importancia para los vecinos de la ciudad. Algunos de los proyectos tienen continuidad en este 2023. El Bosque de Duendes será intervenido en la Fiesta de la Lenga y avanza la obra del Cristo Redentor en el Cerro de la Cruz.
Desde el inicio de la actual gestión se buscó avanzar en el mejoramiento estructural de la ciudad, con mayor o menor éxito dependiendo las obras que se analicen. Entre las políticas implementadas a lo largo de estos 3 años, con mayor impulso luego de haber a travesado la etapa crítica de la pandemia de Covid 19, fue la puesta en valor de los espacios recreativos y de esparcimiento que tienen hoy los vecinos y vecinas de la localidad de la cuenca. “La idea fue como objetivo poner nuevamente en valor todos estos espacios que tenemos en la ciudad y que disfrutan las familias”, le dijo el intendente Darío Menna, en un reportaje concedido a la Opinión Austral
En este sentido, para el reciente 80 aniversario de Río Turbio se inauguró la refacción integral de la plaza principal “Centenario del Carbón”. Se realizó la restauración de la fuente de agua, se mejoró la infraestructura general de bancos, alumbrado y veredas, y entre las tareas más importantes se realizó el mantenimiento y refacción del icónico reloj de la plaza. La tarea estuvo a cargo de Duarte Relojes, desde donde afirmaron “haber realizado un gran trabajo y entablado una verdadera y duradera amistad con toda la familia de Río Turbio, coronándose con el reconocimiento recibido de manos del intendente Darío Menna por la labor realizada”.
Para continuar, el intendente de la ciudad recordó que “hace poco más de un año y medio venimos trabajando en una obra muy importante, más que nada apuntando a un atractivo turístico religioso, que es un vía crucis con cuadros y esculturas de tamaño natural, que culmina en el Cerro de la Cruz con la imagen de un Cristo Redentor de aproximadamente 20 metros de altura. Ese es el punto más alto de la ciudad, un lugar muy visitado por las familias”.
La concreción de la obra que por estas horas avanza en el municipio de Río Turbio, comenzó a gestarse en septiembre de 2021. El emplazamiento de la obra estará acompañado, en la ladera del Cerro de la Cruz, por las 15 estaciones del vía crucis con cuadros en relieve realizadas por el mismo escultor y algunas figuras. El autor de la obra es Alejandro Carrizo de la ciudad de Chilecito, justamente quien fue el escultor de la obra del cristo del Portezuelo, en La Rioja en el año 2011.
Por último, uno de los trabajos que se desarrolla por estas horas en la ciudad y hace varios días, es la reparación y mejoramiento de las esculturas talladas del Bosque de Duendes. “Venimos trabajándolo, no solo refaccionándolo, sino que también ampliándolo. Para la Fiesta de la Lenga van a venir alrededor de 10 escultores de toda la Patagonia para seguir sumando arte a este bosque”. Vale la pena mencionar que la fiesta se desarrollará durante el primer fin de semana de marzo, los días 4 y 5, donde además de la intervención artística habrá muchas actividades más en el lugar.
“Intentamos, más allá de las obras públicas o de servicios, refaccionar un poco los atractivos y los espacios de esparcimiento que tenemos en la ciudad, de hecho, para la propia comunidad que concurre a estos lugares. Son cosas nuestras de hace muchos años y había que ponerlo en valor. Además, son obras que se hacen con la mano de obra de compañeros municipales, lo que le da otro sentido al trabajo”, cerró Darío Menna.
Asimismo con una comitiva recorrió el Bosque de Duendes y otros espacios de interés turístico de la zona.
Continúa la agenda de renovación y reacondicionamiento de las arterias de los barrios.
Se colocaron los carteles que identifican con nombre las calles del Barrio
Se trata de la obra que se está llevando a cabo en el Cerro de La Cruz. Dicha obra registra avances importantes en su ejecución.
Los artesanos trabajan en la obra, pero las condiciones climáticas dificultan la rapidez en las tareas
Actualmente la cuenca carbonífera se encuentra atravesando un escenario de emergencia hídrica que afecta a la localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre, el caudal del río turbio ubicado en el valle de primavera es escaso para alimentar a toda la población.
Informaron los especialistas que atenderán en las próximas semanas y temas de salud en general.
Esta semana se colocó una nueva garita sobre la Avenida Jorge Newbery
Los trabajos son ejecutados por personal municipal.
Se abre un nuevo espacio para la recreación y el disfrute para el ciclismo.
Los turnos se otorgaran desde el día jueves 16 de 8 a 13hs en la Secretaría de Ambiente y Comunidad
Así lo manifestó el intendente de Río Turbio, Darío Menna, durante el acto de firma de inicio de una obra tendiente al mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio. El mismo fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner.
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
Tras gestiones realizada por el Intendente municipal acompañada de la diputada por el pueblo Karina Nieto se llevaron adelante firmas de convenios que harán el aporte a la comunidad