Inforumbo Inforumbo

Presentación del Parque Industrial

El objetivo es el desarrollo económico y social a través de un crecimiento ordenado de nuestra Ciudad, articulando el trabajo local, promoviéndolo a nuestros jóvenes.

SOCIEDAD 10/02/2023 InfoRumbo InfoRumbo
329828880_478889380943018_6125201099390179260_n

En conferencia de prensa y en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Turbio, se desarrolló este medio día de este viernes, la presentación del Parque Industrial  de la localidad.

El acto fue presidido  por el intendente, Darío Menna acompañado de la diputada Karina Nieto, junto a los Concejales de Río Turbio

Asimismo estuvieron presentes  la Ministra de Producción de la provincia, Silvina Córdoba, Leandro Fadul  Secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz,  Esteban González, subsecretario de Industria y de Comercio de la provincia, Rodolfo Games, Presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos, el subgerente de Servicios Públicos Cristian García, Francisco Alvear, presidente de la Cámara de Comercio, y autoridades locales.

El propósito del proyecto, es desarrollar un parque industrial que enmarque tanto las actividades industriales como servicios relacionados con la industria.

En ese marco, el intendente, Darío Menna, comenzó su alocución haciendo historia:” Cuando asumimos en la gestión municipal lo primero que tuvimos que hacer fue una ordenanza de zonificación de nuestro ejido urbano. La primera medida que tomamos cuando empezamos a zonificar fue determinar hacia dónde nos íbamos a expandir, hacia donde íbamos a tener emprendimientos productivos, emprendimientos ganaderos y hacia donde iba a ser nuestra zona industrial, que es lo que tenemos hoy en día”

El jefe comunal indicó que “en base a ese ordenamiento y a esa ordenanza, en base hacia dónde y cómo íbamos a crecer como ciudad empezamos a trabajar con lo que nos parece fundamental que es lo privado. Un estado controlando y acompañando y fortaleciendo lo privado, como pasó con Diarco, como está pasando con el Paseo Comercial, que son generaciones de nuevos espacios para que Río Turbio y los comerciantes sigan creciendo y también generemos mano de obra genuina”

“En el medio trabajamos con algunas ordenanzas de industria y vimos la necesidad de crear dentro del municipio una Dirección de Industria, y ahí empezamos a trabajar en lo que realmente queríamos como Parque Industrial”, detalló Menna

En ese contexto explicó que Río Turbio, tiene establecida una zona industrial, pero no se ha establecido una zona de Parque Industrial.

El jefe comunal expuso en este sentido que se comenzaron a realizar gestiones en Buenos Aires, dialogando con algunas industrias.

“Tenemos que saber que esto (el proyecto) es a largo plazo. Son etapas que tenemos que ir llevando adelante para que las cosas salgan como queremos que salgan y realmente sea un beneficio para toda la cuenca y no termine perjudicando a nadie”, agregó el mandatario municipal.

“Estamos avanzando con la ordenanza que van a tener el 1º de marzo los Concejales para que quede establecido  e identificado cuál va a ser nuestro Parque Industrial y cómo vamos a seguir con las gestiones que tenemos que hacer con el gobierno provincial y nacional para que sea reconocido”, añadió

“El objetivo de este gobierno municipal siempre fue pensar en el crecimiento  ordenado  de nuestra localidad, que es lo que nos faltaba. Empezar a ordenarnos, para estar seguros de dónde queremos ir y qué queremos hacer. Tratar de generar expectativas en nuestros jóvenes y para aquellas personas que quieran venir a establecerse en Río Turbio  con la industria, con el comercio a lo que también tenemos que sumarle, el turismo, porque van de la mano”, afirmó el intendente.

“Nacimos como un pueblo minero e industrial pero también podemos sumarle la parte turística y es lo que intentamos hacer”, completó.

Te puede interesar

325947667_870209660767951_723023093748514151_n

Amar nuestra tierra

InfoRumbo
SOCIEDAD 23/01/2023

Manifestó en un posteo de su red de faceboock tras visita a vecinos que trabajan la tierra

b14831026d01eb2d0e97559beef07600_XL

Distrigas brinda detalles sobre el Plan de Prevención de Daños

InfoRumbo
SOCIEDAD 04/01/2023

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., informa que de conformidad con lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador en su Nota N° 5193 del 30 de octubre de 2001, sobre el Plan de Prevención de Daños que implementa la Sub-Distribuidora de acuerdo a las pautas fijadas por la Norma NAG 100, Secc.614 y controladas por el Ente Nacional Regulador del Gas

Lo más visto