
En el marco de los controles de alcoholemia realizados el día domingo, se procedió a la retención preventiva de siete vehículos y la constatación de distintas infracciones al tránsito
La gobernadora Alicia Kirchner dialogó durante el acto en el cual se presentaron las aeronaves de la Base Aérea Militar de Río Gallegos. Se trata de los tres cazas que apuntan a incrementar la presencia y proyección militar en la zona.
SEGURIDAD 07/02/2023Durante el acto, la primera mandataria santacruceña resaltó la “potencialidad enorme” que tiene Santa Cruz y, seguidamente, valoró: “Quiero rescatar en estos aviones la fuerza que tenemos los argentinos en lo que hace a la tecnología, a nuestra identidad. Estos aviones son de nuestra industria. Esto es lo que tenemos que fortalecer desde todos los aspectos”.
En otro tramo, Alicia aseveró que “en Santa Cruz hemos incrementado muy fuerte todo lo que es la enseñanza técnica, porque consideramos que ese es el camino de desarrollo en nuestra provincia”.
En este contexto, aseguró que “estamos en la era de la tecnología y aquel que no ve el desarrollo científico, no va a ver el futuro que realmente se abre”.
Recordó que, tiempo atrás, visitaron las instalaciones de la Base Aérea Militar y señaló que “cambió totalmente, esto demuestra que con la fuerza de los que creen, se pueden cambiar las cosas”. Indicó que los hangares “están como se lo merecen, hay que seguir luchando, porque la lucha es diaria”.
Es así que la primera mandataria santacruceña, aseguró que, cuando se tienen convicciones, el sentido de identidad y pertenencia a este país, “podemos pensar y reforzar todo lo que es nuestra soberanía, el futuro es el horizonte”. Agregó, en tanto: “Las capacidades están en nosotros, no perdamos ese hilo conductor, somos los argentinos los que las tenemos. Está bárbaro que avancemos en investigación y tecnología, pero creo que lo más importante está en nosotros como personas”.
Para cerrar, Alicia recordó: “No hay camino que se nos cierre si tenemos las mentes abiertas, esa fortaleza de saber que podemos, desde el conjunto, hacer esas transformaciones. Argentina se lo merece y nosotros tenemos la obligación de poder hacerlo en el día a día, desde el trabajo más pequeño hasta el trabajo con mayor complejidad, los argentinos y argentinas estamos en ese camino y en ese horizonte, hay algo muy simple: avancemos”, concluyó.
En el marco de los controles de alcoholemia realizados el día domingo, se procedió a la retención preventiva de siete vehículos y la constatación de distintas infracciones al tránsito
Con estas adquisiciones, se busca mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a los vecinos y fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y contingencias en el territorio.
Como resultado, se labraron 28 actas de infracción y se retuvieron preventivamente 13 vehículos cuyos conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol o se negaron a la fiscalización obligatoria
La prevención es clave para garantizar la seguridad de todos.
La utilización de tecnología avanzada permite mejorar la respuesta en situaciones de emergencia y prevenir delitos, generando mayor tranquilidad y bienestar en la comunidad.
Gracias a las sugerencias de los vecinos , la concejal y su equipo trabajarán en el cambio de sentido sobre las calles Ameghino, Onelli, Comisión 59 y Patagonia Rebelde
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
En su perfil de Facebook, Patricio Cappella expresó su orgullo por representar a su país en esta competencia desafiante.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento