
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
En esta oportunidad el Municipio se encuentra trabajando las calles del B° Los Lupinos.
Desde el área de transporte se coordina con distintas areas del municipio local, quienes llevan adelante la planificación en este verano para mejorar la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
Planificación coordinada por solicitud de vecinos y juntas vecinales que plantean distintas situaciones en sus barrios.
Desde la intendencia municipal priorizan distintas actividades sociales en cuanto a servicios y reacondicionamiento de arterias por donde aun no pasa cinta asfáltica.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
“Estamos pensando en una zona de crianza, esta es la número 77 de todo el país”, expresó el Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia
El Gimnasio Hugo Alberto Gerez continúa con trabajos de restauración y refacción, preservando su importancia como un espacio emblemático en la historia deportiva de la región de la cuenca carbonífera.
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
Este proyecto surge a raíz de un convenio firmado en 2020 con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda , con el objetivo de seguir brindando soluciones habitacionales a los vecinos
El personal municipal se encuentra trabajando arduamente para completar esta tarea y asegurar la adecuada infraestructura vial en el barrio.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.