
La finalización de la escalera ha facilitado su vida diaria.
Actualmente la cuenca carbonífera se encuentra atravesando un escenario de emergencia hídrica que afecta a la localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre, el caudal del río turbio ubicado en el valle de primavera es escaso para alimentar a toda la población.
OBRAS 17/01/2023Desde el municipio local comunican que se a encontrado un dique clandestino en el mismo rio turbio y que personal del consejo agrario provincial acompañados de personal de Servicios públicos y del municipio rompieron para dar cause normal al rio.
El intendente Darío Menna junto a la Diputada Karina Nieto, personal del Consejo Agrario y Servicios Públicos, en horas de la mañana arribaron al lugar donde se encontraba un dique en el afluente que alimenta al río Primavera.
De manera articulada con maquinaria Municipal se llevó adelante la ruptura del mismo para normalizar el cauce y de esa manera aumentar el caudal donde se realiza la captación de agua para Nuestra Ciudad.
La finalización de la escalera ha facilitado su vida diaria.
Los trabajos de ampliación de redes de agua, energía y cloaca y también el alumbrado en la ruta complementaria 20, se desarrollan mancomunado entre el Gobierno, la empresa provincial y el municipios.
Para estas tareas, la municipalidad utiliza el funcionamiento una de la planta móvil de hormigón y asfalto, destinada a la recomposición de calles en menor tiempo.
Los proyectos son ejecutados por personal de la empresa provincial en las localidades de Río Turbio, Julia Dufour, El Chaltén y Caleta Olivia. Varias tareas se proyectan en la villa turística para garantizar todos los servicios ante el crecimiento urbano.
El Municipio trabaja en la limpieza y puesta en valor de su paisaje urbano manteniendo los espacios verdes públicos. Todos los días las cuadrillas de trabajadores realizan tareas de limpieza, pintura, mantenimiento de juegos en plazas, paseos, boulevares y en las principales avenidas.
Esto permitirá que la ruta esté iluminada desde el arco de entrada a Río Turbio hasta la zona de acceso a la Mina 5 de la empresa YCRT.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.