
Trabajos en conjunto para la reparación de calzadas y seguridad en Rio Turbio
La División señaléticas Vial de Inspección General y Seguridad Pública ha comunicado que se están realizando refacciones en distintos puntos de la ciudad
Darío Menna, intendente de Río Turbio, sigue de cerca la problemática de la falta de agua, por tal motivo, se habla de declarar la emergencia hídrica en la localidad​.​ En este sentido, el intendente y personal de Servicios Público​s​ evalúan la situación.
“Servicios Públicos presentó un informe donde deja constancia de la baja grande de agua sobre el caudal del Río Turbio​ y​ como están los niveles de las dos cisternas que tenemos en la localidad”,​informó Menna​
“Independientemente de eso, hubo una reunión muy importante entre la gente de Servicios Públicos y el municipio de Río Turbio, donde estuvo presente el secretario de Obras y la Coordinación General de la empresa YCRT​ y ​nos pusimos de acuerdo en los trabajos que tenemos que hacer y que se comenzaron este viernes con maquinaria para ampliar la captación actual del rio”​, ​comentó
“Había que hacer un limpieza para poder desarmar un embalse que hemos encontrado satelitalmente cerca de una de las estancias en el segundo puente de Primavera, yendo para Río Gallegos pero​para ​romper ese embalse, primero había que agrandar la represa actual. Se hizo el trabajo y me han informado que se ha aumentado el caudal y que ha servido el ensanche del embalse ​, además ​se pusieron en funcionamiento tres pozos que estaban en desuso y tenemos la expectativa de que la semana que viene se pueda romper esa pequeña represa que se armó para que baje mas caudal”​, explicó el jefe comunal ​
Estos trabajos serán provisorios y se recorrerá el río para detectar si hay mas embalses. Por este motivo se informó al Consejo Agrario​ y​ ​Servicios ​Públicos provincial “para hacer un recorrido río arriba en los arroyos que son los que alimentan el río ​T​urbio para ver si encontramos otros embalses”, dijo Menna.
“Hubo una baja de caudal muy grande en el río, puede ser por la sequía pero también hay que ver si como encontramos este embalse también hay otros”, manifestó
La situación es muy similar en todas las localidades como El Calafate o Río Gallegos, no obstante los afluentes en la última semana aumentaron.
“Hay un trabajo hecho por Servicios Públicos con la posibilidad de un acueducto del Puente Blanco a la localidad de Río Turbio y el proyecto está a punto de ser terminado para ser presentado y por otro lado está también la Planta de Captación de agua”, señaló
En este aspecto, aseguró que dichas obras son necesarias. "Si esta la posibilidad de hacerla (a la Planta de Captación) hay que hacerla igual”, afirmó
Menna, explicó que la Planta de captación de agua sobre el Río Primavera, "no es superficial” y agregó que “hay que buscar alternativas” y mencionó como una de ellas un acueducto de 80 Km desde Puente Blanco hacia Río Turbio.
“Nosotros hoy tenemos 140 metros de bombeo a la cisterna más alta que está en el Cerro de la Cruz y que es la que después distribuye a los barrios más altos. Nuestro problema hoy es que la bomba que tenemos no da para bombear 140 metros, por eso tenemos que pensar en una cisterna intermedia y ​no ​como la que tenemos. Así y todo llegaron dos bombas nuevas, pero no hay caudal de agua”​, sostuvo el intendente ​
​Por otra parte , informó que "la​ gente del consejo Agrario, tiene dos camiones nuevos y van a venir la semana que viene a hacer dos pozos de más de 70 metros​".​
La División señaléticas Vial de Inspección General y Seguridad Pública ha comunicado que se están realizando refacciones en distintos puntos de la ciudad
El mantenimiento de este edificio se realiza a través del Gobierno Municipal, con fondos del IDUV.
La obra de extensión de servicios será una importante inversión en la zona, y se está trabajando para asegurar la disponibilidad de materiales y recursos necesarios para su concreción
Continúa la agenda de renovación y reacondicionamiento de las arterias de los barrios.
El Gimnasio Hugo Alberto Gerez continúa con trabajos de restauración y refacción, preservando su importancia como un espacio emblemático en la historia deportiva de la región de la cuenca carbonífera.
Durante la inauguración, la Ministra de Desarrollo Social destacó la importancia de estos espacios y reconoció el trabajo de las facilitadoras que se están formando. Además, enfatizó que esta zona de crianza no es solo un espacio más, sino que es un nexo con distintas políticas públicas y una excusa para informar a las familias sobre otros derechos que podrían ser titulares y quizás no lo saben.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.