
El objetivo del encuentro, es favorecer su integración social a través de actividades recreativas, culturales y comunitarias.
Estos actos generan preocupación, dado que en el lugar participan jovenes que realizan deporte y ocupan su tiempo en el desarrollo.
Por otra parte hay sacrificio de vecinos y aportes del estado municipal para lograr estos lugares de contención.
La lamentable accion de unos pocos dejan la imposibilidad de muchos para ocupar estos lugares de contención deportiva.
Desde el municipio local comunican:
Cuidemos nuestros espacios públicos
Ante hechos de vandalismo denuncia al siguiente número telefónico:
(2966) 765362
El objetivo del encuentro, es favorecer su integración social a través de actividades recreativas, culturales y comunitarias.
El plazo es hasta el 28 de abril
Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y evitar la sobrepoblación de animales en las calles
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
Con acciones concretas como ésta, se puede contribuir a un futuro más sustentable y responsable con el planeta
El Sello Gastronómico CocinAR busca promover la cocina argentina a nivel nacional e internacional, y forma parte del Sistema Turístico de Calidad Turística. Consta de cuatro etapas: sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.