
Este domingo se realizó una caminata guiada para los competidores que participaron del Torneo de Tenis para Ciegos.
Durante esta jornada funcionarios del área de turismo de la localidad de Río Turbio Argentina, visitaron y mantuvieron una reunión en nuestra Corporación junto a la encargada del área Gaynor Ferrada, quienes intercambiaron folletería para potenciar la promoción turísticas de ambas ciudades.
Además se tomaron otras acciones para continuar estrechando los lazos de trabajo e interacción cultural, turística y patrimonial.
Este domingo se realizó una caminata guiada para los competidores que participaron del Torneo de Tenis para Ciegos.
El intendente Darío Menna, en conferencia de prensa consignó que la Fiesta no apunta solamente al plano musical, sino también, a las bellezas naturales, el deporte, la cultura y lo artesanal. Asimismo se habló de la II edición del Triatlón de la Lenga que se realizará el 4 de marzo
Este fin de semana se celebró en el Centro Cultural de Río Turbio el Festival Gastronómico «Sabores Santacruceños», organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. El evento, de entrada libre y gratuita, tuvo como objetivo apoyar la economía regional y dar a conocer la diversidad culinaria de la provincia de Santa Cruz, contando con la participación de expositores de distintos lugares. Así lo manifestó el intendente Dario Menna, quien también se refirió a la actualidad política y a la empresa YCRT.
La promoción de los atractivos de Río Turbio es importante para la región, y por ello, la Oficina de Turismo de Río Turbio se trasladó a este importante evento.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Municipalidad de Río Turbio con la promoción del turismo local y con la oferta de actividades culturales y recreativas para todas las edades
Con el propósito de administrar y destinar recursos para cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de las localidades de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado concretó hoy, la firma de inicio de una obra tendiente al mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio. La misma se llevará a cabo mediante la Licitación Pública N° 03/SP/2022, e implicará una inversión con fondos propios de $ 1.609.966.801,80.-
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.