
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
Continúan los trabajos en la tan esperada obra del Cristo Redentor en el Cerro de la Cruz.
Este martes, el Intendente Darío Menna, visitó a los trabajadores y escultores que están llevando adelante esta obra.
Dicha obra registra avances importantes en su ejecución, pero dependerá de las condiciones climáticas el tiempo de ejecución.
No obstante se espera que muy pronto quede terminada para que los rioturbienses y visitantes puedan disfrutarla.
La escultura tendría una altura de unos 13 metros. Además se prevé la renovación de la zona aledaña
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
En esta ocasión, se trabaja en la colocación de una de estas estructuras en Av. De los Mineros, cerca de la Escuela Primaria Provincial Nº 54. Es importante recordar que es responsabilidad de todos cuidar y preservar estas garitas para su óptimo funcionamiento.
La División señaléticas Vial de Inspección General y Seguridad Pública ha comunicado que se están realizando refacciones en distintos puntos de la ciudad
En total, se están colocando 1200 metros cuadrados de adoquines
El intendente de la localidad de Rio Turbio, Darío Menna realizó un recorrido por las obras en las que personal municipal se encuentra trabajando.
El intendente de Rio Turbio habló sobre las refacciones que se están haciendo en el dispositivo de Niñez y agradeció a las autoridades provinciales presentes por su apoyo. El intendente finalizó diciendo que es importante seguir llevando a cabo las políticas que enseñó Néstor y llevó adelante Alicia Kirchner.
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.