
Las castraciones se llevarán a cabo los días 12 y 13 de mayo a las 15 horas
El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, participó en representación de la titular de la cartera educativa del acto protocolar celebrado este mediodía, en la Plaza Centenario del Carbón, en conmemoración al 80° Aniversario de Río Turbio.
SOCIEDAD 14/12/2022En primer lugar, autoridades provinciales y municipales se reunieron para el izamiento del Pabellón Nacional en el Edificio Municipal, luego se concentraron en el Museo Histórico Municipal y continuaron con el solemne Tedeum en la Iglesia Santa María de la Paz.
Seguidamente, se llevó adelante el desfile cívico-militar, donde participaron las banderas de ceremonias de distintas instituciones educativas.
Al respecto, Enrique destacó los momentos emotivos del Acto, en el cual se recordó cómo se fue constituyendo y configurando una localidad tan importante en la provincia de Santa Cruz, que hace referencia a los primeros habitantes, aquellos que fueron abriendo camino para que hoy se pueda disfrutar de la ciudad.
En este sentido, comentó que participaron del Tedeum en presencia del Obispo Jorge García Cuerva realizado en la iglesia Santa Bárbara y luego en el desfile cívico-militar, donde desfilaron las fuerzas de seguridad junto a todas las instituciones educativas.
Finalmente y, a modo de cierre, el vicepresidente de la cartera educativa compartió un almuerzo con autoridades e intendentes que tuvo la localidad junto a la comunidad para celebrar un nuevo cumpleaños de Río Turbio.
Acompañaron al intendente de Río Turbio, Darío Menna; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; el vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna y la directora de la Regional de Zona Sudoeste, Mónica Cinarelli. Además, participaron los diputados Jorge Verón, Matías Mazú y Karina Nieto, y autoridades provinciales y municipales.
Las castraciones se llevarán a cabo los días 12 y 13 de mayo a las 15 horas
Por razones climática se vio suspendido el acto central del izamiento de la bandera de Rio Turbio en el acceso a nuestra localidad en el boulevard ubicado en cercanías a la oficina de Turismo en el ingreso a Rio Turbio por Avenida YCF programado para este lunes 27 de Marzo.-
Los estudiantes participaron activamente en el debate, cuestionando cómo se cuenta la historia y buscando respuestas a través del diálogo y el intercambio de ideas
El objetivo del encuentro, es favorecer su integración social a través de actividades recreativas, culturales y comunitarias.
A través del Memorándum N° 257/23, se solicita la confección del Instrumento Legal para extender el Asueto Administrativo en todo el ámbito municipal para el día 20 de abril del presente año.
Volvió la escultura del Águila al Paseo del Bosque de Duendes. La obra realizada por el escultor de El Calafate, Marcos Barría y finalizada por Sergio Aravena.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.