
El intendente de la localidad de Rio Turbio, Darío Menna realizó un recorrido por las obras en las que personal municipal se encuentra trabajando.
Sergio Aravena, personal municipal y uno de los artesanos de la localidad, indicó que los trabajos llevaron alrededor de 1 mes y medio de trabajo.
“Desde el área de mantenimiento escolar, sector de la municipalidad de Río Turbio, nos tocó cierta cantidad de placas talladas que fue la parte de los escudos que están en el tercer piso y la puerta de entrada a la torre del reloj”
“Por el deterioro que tenían nos tocó armar los tableros desde cero y tallarlos por completo. Por suerte pudimos llegar a tiempo”, ​detalló​​
Aravena, en este sentido comentó que la obra data del 2007, y que en esa ocasión también participó de su inauguración, junto al creador del proyecto, Luis Álvarez,​ Mario Zarate, Javier Navarro y Horacio Matus quien colocó las placas de Tonel, entre otros.
El intendente de la localidad de Rio Turbio, Darío Menna realizó un recorrido por las obras en las que personal municipal se encuentra trabajando.
Durante las tareas de restauración se están llevando a cabo trabajos de pintura, limpieza, reparación de juegos y la incorporación de nuevos elementos para el disfrute de los niños
Durante la inauguración, la Ministra de Desarrollo Social destacó la importancia de estos espacios y reconoció el trabajo de las facilitadoras que se están formando. Además, enfatizó que esta zona de crianza no es solo un espacio más, sino que es un nexo con distintas políticas públicas y una excusa para informar a las familias sobre otros derechos que podrían ser titulares y quizás no lo saben.
Esto permitirá que la ruta esté iluminada desde el arco de entrada a Río Turbio hasta la zona de acceso a la Mina 5 de la empresa YCRT.
Para estas tareas, la municipalidad utiliza el funcionamiento una de la planta móvil de hormigón y asfalto, destinada a la recomposición de calles en menor tiempo.
Se solicita a los conductores circular con precaución en la zona afectada por las obras
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.