
"Acto central en Rio Turbio por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: Reivindicando la memoria y preocupaciones por la democracia"
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
Hemos enviado la última carga de residuos recuperados de este año en el marco de la campaña “Miércoles Verde”, los cuales son llevados a la planta de reciclaje y no quedan en nuestro vertedero municipal.
Queremos agradecer la responsabilidad de cada uno de los comerciantes, vecinos y vecinas por sumarse a esta importante campaña, como así también el compromiso de nuestros compañeros y compañeras municipales.
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
Las visitas guiadas en el Vivero Municipal de Río Turbio son una valiosa oportunidad para que los jóvenes conozcan y se sensibilicen sobre las tareas realizadas en este espacio
Así lo expresó la Gobernadora Alicia Kirchner, en el sepelio del diputado Provincial Matías Mazú que se realizó este jueves en la localidad de Río Turbio. Asimismo, la primera mandataria provincial estuvo acompañada por gran parte del gabinete provincial.
Este programa tiene como objetivo organizar encuentros para estudiantes con el fin de fomentar el conocimiento de la labor legislativa, la participación ciudadana y establecer un contacto directo con sus representantes.
Se presentará en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha que conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar
Serán colocados en lugares estratégicos
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.