
Se agotaron los turnos para la Campaña de Castraciones de Perros y Gatos
Se llevara a cabo el viernes 13 y sábado 14 de mayo, en la Secretaría de Ambiente y Comunidad (ex tiro federal).
Se realizó con éxito la capacitación en cadena de supervivencia del ahogamiento, destinado a niños que asisten a la Escuela Municipal de Natación
La misma estuvo a cargo de la Docente Gabriela Abracaite y los guardavidas Julio Acosta y Diego Choque.
La Cadena de Supervivencia ante el Ahogamiento se utiliza como orientación general a todos los involucrados en la prevención o la adopción de medidas en un incidente de ahogamiento.
Se llevara a cabo el viernes 13 y sábado 14 de mayo, en la Secretaría de Ambiente y Comunidad (ex tiro federal).
Su origen se remonta al año 1953
Para recordar que la persecución a las ideas políticas que traían derechos al pueblo querían ser aniquiladas en 1956, mediante decreto de la dictadura de Arámburo proscribían al Peronismo, el mismo obligaba a borrar todo registro, toda huella, todo símbolo, toda música, en fin todo aquello que fuera peronista
El Intendente Darío Menna decretó asueto administrativo y duelo por el término de 3 días en todo el ámbito municipal
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
El puente de 20 años hacia el 2003, comienza este 27 de abril. No solo recordando, o conmemorando un hecho histórico con las elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia; sino que empezamos a vivir este 2023 a poner los pasos sobre nuestro puente al triunfo electoral en esta Argentina circular.
Compañeros y compañeras Hoy nos aboca la conmemoración de un momento trascendental en la historia de nuestro país: el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la República Argentina. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el legado y el impacto duradero que su liderazgo dejó en nuestra nación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.