
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
La titular del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, recorrió la construcción de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE), sede 28 de Noviembre. La misma responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa existente en la mencionada localidad, ante la amplia demanda de vacantes por el crecimiento poblacional que se ha producido en los últimos años.
EDUCACION 29/11/2022En el marco de una agenda de trabajo desarrollada en 28 de Noviembre, la presidenta de la Cartera Educativa recorrió la obra en construcción del nuevo establecimiento de Educación Técnica Profesional, ubicado en Av. Antártida Argentina entre las calles Río Negro y Chubut. El predio fue cedido en el marco del convenio celebrado entre el CPE y Vialidad Provincial.
La obra cuenta con una superficie de 1.649,69 metros cuadrados, para la cual se destinó una inversión de $178.058.224,35, con un plazo de ejecución de trescientos sesenta y cinco días.
En relación a la visita de la obra en construcción, Velázquez señaló: “Fue una sorpresa observar el avance en un predio inmenso” y subrayó que “será una escuela muy importante, la cual contará con las aulas, laboratorios y talleres, quedando espacio para realizar, en una segunda etapa, el gimnasio”.
Al mismo tiempo, consideró que “es una obra digna de la educación técnica y de este colegio en el que se trabaja mucho” y resaltó: “He visto como el director tiene un afán y una dedicación especial conservando sus estudiantes, tarea muy importante porque muchas veces hay deserción, más en la educación técnica que es muy exigente. Hoy cuenta con 23 estudiantes”.
“Es muy importante para la localidad porque allí se formarán en diversas tecnicaturas que no hay en el lugar, y que van a permitir imaginar un 28 de Noviembre y una Cuenca Carbonífera diferente y comprometida con la sustentabilidad de las edificaciones”, planteó la presidenta del CPE.
La funcionaria consideró que “este edificio va a sintetizar esta voluntad de que la ETP continúe formando a las nuevas generaciones para acompañar el desarrollo de Santa Cruz”.
Acompañaron a Velázquez, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; la directora de la Regional Zona Suroeste, Mónica Cinarelli; la subsecretaría de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar. Estuvieron presentes, el diputado nacional, Jorge Verón junto al subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio de Gobierno, Héctor Hernández. Además, participaron de la recorrida estudiantes y directivos de la EIPE.
Sobre la obra
La Dirección de Infraestructura del CPE, a cargo del diseño arquitectónico, elaboró el proyecto que consta de un Área Pedagógica, la cual posee seis aulas comunes, un taller Laboratorio, sala de Informática, una Biblioteca con acceso en forma independiente y con posibilidad de conexión a sala de Informática.
Además, dispondrá de cinco talleres: de electricidad, mecánica, carpintería, construcciones y soldadura; depósitos de materiales, y pañol de herramientas.
Por su parte, el área de gobierno contará con una secretaría y vicerrectoría, rectoría, office, baño, dos salas de profesores y sala de preceptores.
En cuanto al espacio de servicios, el mismo se organiza por medio de dos baterías de sanitarios, que incluye los destinados a estudiantes que tengan discapacidad motora. A su vez, se contemplan dos salas de máquinas, un depósito general y cocina.
En relación al esquema funcional de la escuela, la misma se estructurará a través de dos circulaciones principales, una responde exclusivamente al sector pedagógico y la otra vincula las dos áreas principales (área pedagógica y área de gobierno).
El Sistema de Calefacción será provisto por Radiadores y el Sistema de Alarma tendrá detectores de presencia y de humo en todo el edificio.
El edificio contará con un servicio contra incendio que consistirá en la provisión y colocación de un tanque cisterna en sala de máquinas, con capacidad adecuada a la superficie a cubrir y matafuegos. Dicha instalación también incluirá bocas de incendio interiores alojadas en gabinetes metálicos y bocas de expulsión exteriores, ubicadas en la vereda del acceso principal.
En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Darío Menna, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de prácticas formativas y profesionalizantes para estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera.
El Gimnasio "Hugo A. Gerez" y el Polideportivo “Lucas Moussou” son escenario de la emocionante Estudiantina deportiva que reúne a los estudiantes secundarios de la región carbonífera.
En un acontecimiento significativo, se concretó un acuerdo de prácticas formativas y profesionalizantes entre Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y las Escuelas Industriales N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. Este convenio, elogiado como histórico, tiene como objetivo impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz, Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
El Intendente Darío Menna, junto al profesor Abel Sosa y distinguidos maestros del taekwondo, presidieron la apertura del Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio en el Polideportivo Lucas Moussou. El evento contó con la participación de escuelas de taekwondo de diversas localidades y un destacado número artístico al cierre.
En la Plaza Centenario del Carbón, se reúnen para recordar "La Noche de los Lápices" y celebrar 40 años de democracia en Argentina.
El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
Un emocionante torneo de tres días se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Gimnasio "Hugo A. Gerez". No te pierdas la acción de este evento deportivo de primer nivel.
Del 22 al 24 de septiembre, el Polideportivo "Lucas Moussou" será el epicentro de la emoción deportiva con la participación de equipos locales y visitantes.
Jubilados de Río Turbio se informan sobre las campañas de la Secretaría de Ambiente y Comunidad
Jubilados de Rio Turbio se divierten con una partida de truco en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.
En la Plaza Centenario del Carbón, se reúnen para recordar "La Noche de los Lápices" y celebrar 40 años de democracia en Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.
Del 22 al 24 de septiembre, el Polideportivo "Lucas Moussou" será el epicentro de la emoción deportiva con la participación de equipos locales y visitantes.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.