Inforumbo Inforumbo

Se realizó el XIII encuentro del Consejo Provincial de Turismo

Representantes del Turismo santacruceño se reunieron en Río Turbio los días 22 y 23 de noviembre, para participar de la XIII sesión del Consejo Provincial de Turismo, que busca articular una agenda de trabajo mancomunado entre el sector privado, el Estado provincial y los municipios de todas las localidades.

SOCIEDAD 26/11/2022 InfoRumbo InfoRumbo
52710804c1c98e75115051496c675e54_XL

El encuentro, encabezado por el presidente del Consejo y director Provincial de Turismo, Lucio Llancapán; y la vicepresidenta Jesica Gómez, en esta oportunidad tuvo como anfitrión al intendente de Río Turbio, Darío Menna, y al secretario de Cultura Educación y Turismo de Río Turbio, Ricardo Díaz.

Entre los principales temas que se abordaron, se trabajó sobre los efectos de una temporada atípica y con récord de visitantes, así como también se analizaron posibles medidas orientadas a ordenar las diferentes prestaciones turísticas de la provincia.

Por otra parte, se planteó la propuesta del Gobierno de Santa Cruz para impulsar actividades de planificación regional y generar procesos de integración y desarrollo conjunto en las zonas del noroeste y el litoral costero de la provincia y se presentó una propuesta para dinamizar y profesionalizar el espacio de promoción turística de forma que se agilicen procesos de trabajo y se impulsen nuevas competencias que asistan a la competitividad de los productos turísticos.

La conectividad fue otro de los temas que las y los participantes manifestaron como una preocupación, ya que en prepandemia existían rutas terrestres que se levantaron y que a la fecha no se han recuperado; conexiones con horarios nocturnas; y la falta de sincronía para los viajes con escala, por lo que se acordaron acciones conjuntas entre los Municipios, la Secretaría provincial de Turismo y la Subsecretaría de Transporte, para encontrar soluciones efectivas.

Por su parte, el Consejo Provincial de Educación anunció acciones articuladas con la Cartera de Turismo para darle curso a las carreras de guías de turismo y otros oficios de interés para el sector en diferentes puntos de Santa Cruz. Cabe destacar que esta vinculación entre diferentes espacios del Estado permitirá generar nuevas oportunidades para la comunidad santacruceña y potenciar la actividad desde la profesionalización.

Mientras que los espacios de exposición de invitados fueron oportunos para el intercambio de experiencias y para establecer vínculos entre los diferentes actores involucrados con miras al desarrollo de proyectos conjuntos.

Entre los expositores se destacó la participación de los referentes de la ONG Huellas Patagónicas y Club Andino de Río Turbio, quienes comentaron las actividades y proyectos en los que se está trabajando y, también, las referentes de la actividad turística de la vecina localidad Puerto Natales, Chile, quienes desarrollaron sus modalidades de gestión territorial y las propuestas que han impulsado.

Participaron, además, miembros del Consejo Provincial; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, junto al director Provincial de Turismo, Lucio Llancapán; la directora General de Administración, Laura Rivera; y la referente de Capacitación, Cynthia Nicolai; la secretaria de Turismo de El Chaltén, Natalia Trejo; por Puerto Deseado la subsecretaria de Turismo, Jesica Gómez; y la directora de Turismo, D’aluz Ferreyra; la directora de Turismo de Puerto Santa Cruz, Silvana Torres; la directora de Turismo de Puerto San Julián, Celeste Fracasso; el director de Turismo de Piedrabuena, Segovia Fabricio; el jefe de Departamento de Turismo de 28 de Noviembre, Gabriel Huenchullan; y la directora de Turismo de Río Turbio, Romina Romero. 

Y, por último, entre las y los invitados especiales estuvieron representantes del Consejo Provincial de Educación, Ariel Velázquez; de la Unidad Corporativa de Turismo República de Chile, Gaynor Ferrada; del Club Andino Rio Turbio, Daniel Zuliani; y el presidente ONG “Somos Huellas Patagónicas”, Franco Paz.

Te puede interesar

Lo más visto

20230522_AK_YPF_CGC_PALERMO_AIKE-28

Hecho histórico: Alicia firmó acuerdo para comenzar la exploración de la formación Palermo Aike en Santa Cruz

InfoRumbo
SOCIEDAD 22/05/2023

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.

348571230_1052689475707650_4145725898654550719_n

Actividades por el Día Internacional por la Salud de las Mujeres

InfoRumbo
SALUD 23/05/2023

Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.

5223e7c6-7b10-401d-b921-87ed36baf0c1

Celebración del 25 de Mayo

InfoRumbo
CULTURA 25/05/2023

Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.