
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo el día miércoles 16 de noviembre, el acto de clausura de la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente, en su instancia provincial. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Boxing Río Gallegos y contó con la participación de estudiantes y docentes de toda la provincia, acompañados por autoridades del Consejo Provincial de Educación y equipos técnicos de las diferentes modalidades del sistema educativo.
LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 18/11/2022En un acto emotivo, recibieron sus certificados estudiantes y docentes representantes de 40 proyectos destacados, provenientes de Perito Moreno; Gobernador Gregores; El Calafate; Comandante Luis Piedra Buena; Jaramillo; Puerto Santa Cruz; Puerto San Julián; Caleta Olivia; Río Gallegos; Cañadón Seco y Pico Truncado. Estos representarán a la provincia en la Feria de Ciencias en su instancia nacional, que en esta oportunidad, se desarrollará bajo modalidad virtual.
En ese sentido, el director de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Brian Ledesma, señaló que la Feria de Ciencias es una oportunidad para lograr un ejercicio democrático y equitativo del derecho a la educación y, a su vez, resaltó que “más del 70% de los estudiantes y docentes que han llegado de otras localidades, aún no conocían Río Gallegos”.
Al mismo tiempo, comentó que hoy los estudiantes han tenido la oportunidad de visitar las Expo-Técnica en la Escuela Industrial N°4, donde compartieron las experiencias de los compañeros de esa institución, y luego, fueron recibidos en Casa de Gobierno, como parte de las actividades recreativas propuestas para estás delegaciones.
El director indicó que recibieron reconocimiento, por un lado, la muestra fotográfica “Vida de un héroe”, realizado por estudiantes de la EPP N°78, de Río Gallegos y, por otro, el proyecto “Historia primaria: Periódico escolar”, llevado a cabo por estudiantes de Perito Moreno.
“A estos reconocimientos se sumó la entrega de un presente al profesor Reynaldo Humberto Luis Cruz, por su larga trayectoria en Feria de Ciencias y su actual compromiso como valorador siendo ya docente jubilado”, expresó Ledesma.
Continuando el acto, se entregaron certificaciones a los docentes valoradores por su invaluable tarea de valoración durante esta instancia destacando la concepción de evaluación formativa y la importancia de la retroalimentación en los procesos de enseñanza y aprendizajes, en general y, en la Feria de Ciencias, en particular.
Los docentes valoradores, en la voz de María Cristina Castañino de Pico Truncado, reconocieron el acompañamiento de la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, durante el proceso de formación en las distintas capacitaciones brindadas para evaluadores y asesores de equipos expositores, así también destacaron la organización de la propuesta y el en trato recibido en cada instancia de trabajo.
Finalmente, Ledesma mencionó que “para el sistema educativo santacruceño es fundamental contar con docentes formados y para ello, articular los medios necesarios para que todos puedan acceder a estas oportunidades”.
Asimismo, docentes asesores y docentes evaluadores recibieron los certificados correspondientes a la capacitación “La resignificación de la educación en Feria de Ciencias” y el seminario “La evaluación formativa en Feria de Ciencias: la importancia de la retroalimentación”.
De este modo, tras dos jornadas de exposición y valoración, los trabajos destacados se preparan ahora para la próxima instancia.
Por su parte, el vicepresidente de la cartera educativa, Ismael Enrique subrayó el alto nivel de las presentaciones, orientadas al crecimiento de nuestra provincia en ejes como el desarrollo de nuestra matriz productiva, o el cuidado del Medio Ambiente.
Además, las consideró un ejemplo de lo que se logra cuando los chicos y chicas se involucran con sus instituciones educativas a partir de un proyecto que los contiene e identifica y, a su vez, mencionó que desde el Consejo Provincial de Educación se ha podido avanzar en una normativa que reconoce este trabajo en la carrera profesional docente.
Al mismo tiempo, Enrique sostuvo que “cuando hablamos de una escuela, pública, popular, inclusiva e integral estamos hablando de la recuperación de las tradiciones más profundas del conocimiento para todos y todas” y, asimismo, valoró el trabajo y compromiso de los docentes que muchas veces no está visibilizado que hace en muchas ocasiones fuera del horario de clases, y eso es lo que hace que el proyecto perdure en el tiempo”.
Para concluir, el vicepresidente indicó que “hemos visto proyectos institucionales que tienen un altísimo compromiso respecto de lo productivo y social y es fundamental no sólo porque los estudiantes están aprendiendo de una manera diferente sino porque están mostrando nuevas formas de producir impactando de manera directa en la posibilidad de un desarrollo distinto en las diversas zonas”.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
La sesión del Congreso Provincial estuvo llena de emociones y reconocimientos, destacando el "Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio 2.023" y la convocatoria a la Selección Argentina de Vóley de jugadores santacruceños. Además, se rindió homenaje al fallecido diputado Matías Mazú.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Los jubilados de Río Turbio están invitados a disfrutar de una semana llena de diversión y entretenimiento con actividades como bochas, truco, juegos de mesa y juegos recreativos. No se pierdan esta oportunidad de compartir momentos especiales con la comunidad.
El Torneo Anual de Futsal de AFA llegó a su emocionante conclusión con la entrega de premios a los equipos y jugadores destacados en diversas categorías. El Polideportivo Lucas Moussou fue el escenario de las finales el pasado domingo.
El Intendente Darío Menna, junto al profesor Abel Sosa y distinguidos maestros del taekwondo, presidieron la apertura del Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio en el Polideportivo Lucas Moussou. El evento contó con la participación de escuelas de taekwondo de diversas localidades y un destacado número artístico al cierre.
Jubilados de Rio Turbio se divierten con una partida de truco en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Del 22 al 24 de septiembre, el Polideportivo "Lucas Moussou" será el epicentro de la emoción deportiva con la participación de equipos locales y visitantes.
Los trabajos de enripiado y nivelación de calle en el Barrio Los Lupinos continúan, mejorando la accesibilidad para los residentes. Se insta a los vecinos a circular con precaución durante las obras.
El Gimnasio "Hugo A. Gerez" y el Polideportivo “Lucas Moussou” son escenario de la emocionante Estudiantina deportiva que reúne a los estudiantes secundarios de la región carbonífera.
Jubilados de Río Turbio se informan sobre las campañas de la Secretaría de Ambiente y Comunidad
El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.
En la Plaza Centenario del Carbón, se reúnen para recordar "La Noche de los Lápices" y celebrar 40 años de democracia en Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.