
La muestra Retratos De Malvinas es una valiosa oportunidad para que los estudiantes conozcan y reflexionen sobre un acontecimiento histórico relevante para nuestro país.
Así lo indicó la gobernadora Alicia Kirchner, durante el acto conmemorativo por el Día de la Educación Técnica, llevado a cabo en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de Río Gallegos. En esta ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades del Consejo Provincial de Educación, se concretó la titularización de la modalidad Técnico Profesional de nivel secundario.
EDUCACION 17/11/2022“Cuando escucho a mis compañeros hablar de la educación técnica, siento un orgullo muy especial porque, cuando estaba vigente la vieja ley de Educación Técnica y Néstor (Kirchner) dirigía los destinos de nuestra provincia, el único lugar del país en que no se habían cerrado las escuelas técnicas fue Santa Cruz”, reseñó la Primera Mandataria Provincial, al inicio de su discurso.
“Y no sólo eso -agregó, Alicia Kirchner-; sino, además, que, nuestro entonces gobernador, se hizo cargo de todos los establecimientos, elevando su nivel educacional, en función de la realidad socio-productiva de nuestro Estado”. Por lo que enfatizó que “para honrar ese trabajo, a nosotros también nos tocó hacer los mismo, a inicios de nuestra gestión”.
En relación es esto, la Gobernadora de la Provincia se refirió al último informe publicado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, indicando que “Santa Cruz lidera en los niveles de los registros de salario nominal por puestos de trabajo” subrayando asimismo que “esto tiene que ver con el desarrollo de los distintos ejes productivos de nuestra región tendientes a la minería, la pesca, los hidrocarburos, el turismo y la energía que hoy es un factor decisivo para todos los países”.
Por lo que aseguró que “en Santa Cruz, tenemos proyectos eólicos que se están realizando y que están abasteciendo al Interconectado Nacional, a lo que se sumará el fuerte trabajo que venimos concretando con las dos represas y la usina termoeléctrica de Río Turbio”. “Esto es algo que la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN supo atender con la apertura de la carrera de Ingeniería en Energía”, subrayó.
“Con la Educación Técnica estamos apostando fuertemente al desarrollo de la Provincia”, afirmó, Alicia, saludando a los alumnos allí presentes quienes “forman parte de una escuela secundaria que funciona en la UTN de nuestra ciudad capital”. “Hechos pare Crecer -explicó, la Mandataria- significa que cada una de nuestras acciones de gobierno tienen un propósito” y “en este punto, todos nuestros equipos se enfocan en la construcción colectiva”.
Y reiteró, más adelante, que “apostar a la Educación Técnica, es apostar al desarrollo de las familias santacruceñas” haciendo hincapié en que “estamos llegando al 30 % de esta modalidad formativa en donde cada egresado inmediatamente tiene un lugar en nuestro mercado laboral, ya sea en el Estado o en el sector privado”.
En este sentido, la Titular del Poder Ejecutivo, se refirió a “la Beca Sesenta Años que “no la tiene ningún otro lugar en el país” y “está dirigida a nuestros técnicos e ingenieros egresados”. “Todo esto se profundizó a partir del año 2015 con una visión y planificación estratégica”, afirmó.
Por esta razón, la Gobernadora de los Santacruceños, se dirigió a los alumnos técnicos allí presentes, manifestándoles que “cuando ustedes tengan la visión de que se puede, no solamente se enriquecerán a sí mismos; sino, también, que contribuirán a toda nuestra comunidad”.
La muestra Retratos De Malvinas es una valiosa oportunidad para que los estudiantes conozcan y reflexionen sobre un acontecimiento histórico relevante para nuestro país.
Esta actividad fue una excelente oportunidad para concientizar a los niños sobre el respeto y cuidado hacia los animales, y fomentar en ellos la importancia de la tenencia responsable de mascotas.
Los talleres se llevarán a cabo el 2 de Mayo, a las 11:00 hs y 17:00 hs
La muestra representa una oportunidad para que los estudiantes puedan conocer de cerca la labor de los mineros y técnicos
Los alumnos del grupo infanto juvenil participaron del 2do Encuentro Provincial de Danzas Folclóricas , donde tuvieron la oportunidad de presentarse sobre el escenario y demostrar su talento.
El programa está dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la provincia de Santa Cruz en general
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
El intendente Menna dio la bienvenida a los nadadores que llegaron para participar en la 2° Travesía en Aguas Abiertas "Homenaje a Darío Chacano".
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.