
El torneo contará con un premio total de $500.000 y se jugará bajo el sistema suizo de 7 rondas en categorías libres.
La Escuela Municipal de Música prepara la nueva edición de la "Feria de Música". El evento organizado desde la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de este mes, y contará con una grilla repleta de presentaciones para todos los gustos.
Cronograma
Jueves 17:
10:00 hs - Visita de stands de colegios y público en general.
11:00 hs - Intervención artística
14:00 hs - Visita de stands de colegios y público en general.
17:00 hs - Clínica "Bookshelf" Orquesta Chetjen (Tres Lagos)
18:00 hs - Taller de Canto de jóvenes y adultos RE-SI Camerata "La Clave Estudio"
19:00 hs - Apertura
- Flor de Cardón (Bárbara Muñoz)
- Miopía (Bookshelf)
20:30 hs - Concierto "La Clave Estudio y Chetjen"
Viernes 18
10:00 hs - Visita de stands colegios y público en general
11:00 hs - Intervención artística
14:00 hs - Visita de Stands Colegios y público en general
17:00 hs - Clínica Bookshelf (Orquesta Infanto Juvenil de Instrumentos Latinoamericanos Pu-Kara)
18:00 hs - Coro de niños RE-SI
19:00 hs - Número artístico "Bookshelf"
- Adrián Yimmy Ramos - Cantante solista
- Figuración
20:30 hs - Concierto Orquesta Invitada Pu-Kara
Sábado 19
9:00 hs - Recorrido turístico
14:00 hs - Visita a stand de colegios y público en general
17:00 hs - Clínica "Bookshelf" Dúo Cuerda Austral
18:00 hs - Ensamble de Cuerdas "La Clave Estudio" - Dúo Cuerda Austral
19:00 hs - Al I TEM "Gente de mi Tierra" (Ezequiel Leguina)
- Amancay (Cristian Cruz)
- Espejismo (Bookshelf)
21:00 hs - Concierto de Cierre con Músicos Invitados Dúo Cuerda Austral y Orquesta Chetjen.
El torneo contará con un premio total de $500.000 y se jugará bajo el sistema suizo de 7 rondas en categorías libres.
Durante la visita, se pudo apreciar la exhibición de la Muestra de Collages del reconocido artista León Ferrari en Río Turbio.
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
El grupo, conformado por jóvenes de entre 11 y 20 años, acompañados por su profesor Santiago Juzefiszyn, jugó seis rondas durante dos días consecutivos con el objetivo de sumar experiencia para futuras competencias.
El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.
Con gran participación de niños y niñas se dio apertura a los diversos talleres Culturales 2023.
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.