
Se solicita a los conductores circular con precaución en la zona afectada por las obras
Personal de la empresa Servicios Públicos S.E trabaja en la ampliación de la red cloacal en los barrios de Rio Turbio denominado Mirador del Bosque y Mirador de La Cruz con muchísimas dificultades ante la rigurosidad del suelo ya que se trata de una zona rocosa.
El personal abocado acompañado de maquinarias específicas redoblan los esfuerzos para que los vecinos de dicho barrio puedan tener los distintos servicios
Vale recordar que esta tarea fue convenida con el municipio de Rio Turbio la obra beneficiará profundamente acciones de agua y saneamiento en la ciudad
Se solicita a los conductores circular con precaución en la zona afectada por las obras
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
La División señaléticas Vial de Inspección General y Seguridad Pública ha comunicado que se están realizando refacciones en distintos puntos de la ciudad
Estas obras incluyen la restauración del frente del edificio con revestimiento y chapa pre-pintada, así como también la renovación de la vereda y el acceso al lugar.
Los proyectos son ejecutados por personal de la empresa provincial en las localidades de Río Turbio, Julia Dufour, El Chaltén y Caleta Olivia. Varias tareas se proyectan en la villa turística para garantizar todos los servicios ante el crecimiento urbano.
Para estas tareas, la municipalidad utiliza el funcionamiento una de la planta móvil de hormigón y asfalto, destinada a la recomposición de calles en menor tiempo.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.