
Acuerdo de cooperación para implementar el Boleto Estudiantil en la cuenca carbonífera
Se anunció oficialmente que a partir del 1 de mayo se inició la implementación del boleto gratuito para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevará adelante una nueva instancia de formación destinada a estudiantes Becarios del Programa Progresar, y se realizará el martes, 8 de noviembre, de 15:30 a 17:30, en Bernardino Rivadavia Nº236, Río Gallegos.
EDUCACION 01/11/2022En el marco del Programa Integral “Quédate en la Escuela. Te Acompañamos”, y de las acciones de promoción de derechos de las juventudes, el Punto progresar organiza un taller denominado Diversidad Sexual e Identidad de Género”, a cargo del equipo jurisdiccional Programa Provincial de Educación Sexual Integral (ESI).
Cabe mencionar que, la Ley Provincial N°3.627, promulgada en el año 2018, fija el 8 de noviembre de cada año, como fecha conmemorativa del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género, estableciendo que se incorpore al calendario escolar.
Al mismo tiempo, plantea que el Estado provincial a través del Consejo Provincial de Educación y la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, lleve adelante en la semana del 08 de noviembre de cada año, actividades y campañas de difusión para la visibilidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, como así también, para la prevención de los crímenes de odio por orientación o por identidad de género.
En ese sentido, el objetivo de esta fecha es que las ciudadanas y los ciudadanos puedan reconocer la existencia de las diversidades sexuales y reflexionar para construir una sociedad con perspectiva de derecho.
Para mayor información comunicarse al siguiente correo electrónico [email protected]
Se anunció oficialmente que a partir del 1 de mayo se inició la implementación del boleto gratuito para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario
El Municipio trabaja constantemente cerca de las instituciones escolares.
El Acto Oficial está programado para las 12:00 hs y la Peña a partir de las 17:00 hs en el Centro Cultural de Río Turbio.
El taller tuvo como objetivo crear acciones de prevención contra el maltrato y fomentar la creación de ambientes libres de violencia.
El programa está dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la provincia de Santa Cruz en general
Las inscripciones se realizarán en el Salón N°2 del Centro Cultural, en horario de 15 a 20hs.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
El evento culminó con un concierto en el que participaron estudiantes y profesores del coro y la Orquesta Latinoamericana Pu-kará.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.