
Un acuerdo que también beneficia a los rioturbienses
Corredores de toda la Provincia de Santa Cruz y del vecino país vecino Chile, se encontrarán el próximo fin de semana en Río Turbio. El evento es libre y la entrada es totalmente gratuita. Gustavo Lobos, organizador del evento expresó "sabemos de la situación y que los costos complican todo, pero logramos organizar un buen espectáculo". En ese sentido aclaró "los sponsors nos dan una mano".
Mientras se concretan los últimos detalles del evento, organizado con la colaboración de Vialidad Provincial y de la Municipalidad de Río Turbio, Lobos manifestó "invitamos a varios pilotos; hay varios corredores de Río Turbio, nos confirmaron desde Río Gallegos y vienen participantes de Pico Truncado", y agregó "contaremos con un número de entre 60 y 70 pilotos, la idea es que todos puedan participar, siempre con las correspondientes medidas de seguridad".
Acerca de la prueba, el organizador detalló "tenemos un circuito preparado, lo hicimos prácticamente nuevo" y remarcó "hacía mucho que no se hacía mantenimiento". En esa línea, informó "incluimos saltos más actualizados, combinados, para que los pilotos prueben nuevas técnicas". "La fiscalización de la prueba la haremos con la Confederación Argentina de Motocross", comentó Lobos.
Para finalizar, se expresó con respecto al calendario organizado para el encuentro. Al respecto dijo "el sábado serán los entrenamientos durante la mañana, empezando con minicross, cuatriciclos y motos" y agregó "el domingo se realizarán las finales de cada categoría".
Un acuerdo que también beneficia a los rioturbienses
La jornada de cortes de pelo gratuitos en el Centro Integrador Comunitario "Julia Dufour" es una valiosa iniciativa que contribuye al bienestar de la comunidad y promueve la solidaridad entre sus habitantes.
Este programa tiene como objetivo organizar encuentros para estudiantes con el fin de fomentar el conocimiento de la labor legislativa, la participación ciudadana y establecer un contacto directo con sus representantes.
El objetivo de esta actividad era enseñar a los participantes a hacer su propia rosca de Pascua, así como también disfrutar de un momento agradable en compañía de sus seres queridos.
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
El objetivo de la participación es poner a prueba el desempeño y la técnica adquirida durante los entrenamientos.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.