
Eduardo Guajardo: “Algo que me puse como meta en mi vida, es construir identidad”
El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.
A lo largo del fin de semana se desarrolló esta festividad que congregó a cientos de artistas en representación de las tradiciones y las costumbres de distintas regiones de la Argentina y de diversos países. Como ha sucedido en las últimas ediciones, este encuentro, desarrollado el fin de semana, contó con una gran convocatoria por parte del público de la comunidad, que se acercó al Centro Cultural para disfrutar de los distintos stands de las colectividades presentes
CULTURA 17/10/2022Uno de los eventos socioculturales más importantes que vive la comunidad transcurrió con gran participación del público durante el fin de semana. Se trata de la exposición de las distintas colectividades que se asentaron en la Cuenca Carbonífera provenientes de distintas nacionalidades. El viernes se realizó la apertura con gastronomía típica y un marco cultural notable en cada puesto y en el conjunto, lo que le dio a este evento un marco festivo plural y con gran participación de público. Pasaron durante estos tres días diversos números artísticos entre las representaciones locales compuestas por las distintas escuelas de danzas folclóricas argentinas y extranjeras, como las españolas y danzas árabes; también hubo presentación de músicos y artistas locales y regionales
Al cierre de este importante evento, se hizo una distinción a todos los participantes, entre ellos quienes llevaron adelante la representatividad de Argentina, Pueblos Originarios, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, México, Estados Unidos, Alemania, España, Hungría, Italia, Siria y Líbano, entre otros expositores.
Las autoridades de Río Turbio resaltaron el hecho de haber podido realizar este evento demostrando una vez más la expresividad y la diversidad sociocultural de los pueblos de la Cuenca.
Como ha sucedido en las últimas ediciones, este encuentro, desarrollado el fin de semana, contó con una gran convocatoria por parte del público de la comunidad, que se acercó al Centro Cultural para disfrutar de los distintos stands de las colectividades presentes.
El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.
Los talleres se llevarán a cabo en la Casa de Las Juventudes, un espacio dedicado a la promoción de actividades culturales y educativas para jóvenes.
Se realizaron distintas actividades y la presentación de artistas invitados
Entre los artistas nacionales que actuarán estarán , Roxana Carabajal, Arbolito, Eduardo Guajardo, Santiago Cañete, Franco Luciani, Canto 4, entre otros, acompañados por grupos locales.
Destaca presentación de la delegación de Santa Cruz que represento dignamente en Cosquín, delegación que además fue integrada por jovenes de Rio Turbio y demás localidades
Las clases, comenzarán el miércoles 15 de febrero de 15 a 17hs
Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y evitar la sobrepoblación de animales en las calles
Se anunció que la obra se encuentra en su fase final, lo que representa un gran avance.
Con estas adquisiciones, se busca mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a los vecinos y fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y contingencias en el territorio.
Durante el acto, el intendente y Dante Díaz izaron la bandera, en un momento de celebración y reconocimiento a la historia y la identidad de Río Turbio
El documental se proyectará próximamente.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, y un grupo de concejales, han llevado a cabo una conferencia de prensa para informar sobre la recuperación de tierras fiscales.
Se podrá ver en el Auditorio del Centro Cultural Nestiero Maré.
El torneo se realizará el sábado 01 de abril en el Gimnasio H. Geréz y el domingo 02 de abril en el Playón Bº Las Lengas.