
El intendente acompañó la celebración de aniversarios de Escuelas y Jardines de Rio Turbio
El Municipio trabaja constantemente cerca de las instituciones escolares.
La Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de Río Turbio, sigue generando espacios de formación y de divulgación. El objetivo de la gestión es avanzar desde el Estado en materia de igualdad de género.
La actividad se lleva adelante en las instalaciones de la Casa de las Juventudes de la Municipalidad de la Ciudad de Río Turbio. El taller de Educación Sexual Integral forma parte de las actividades que la gestión municipal tiene en agenda, además de otras políticas públicas que garanticen el objetivo principal.
El Municipio trabaja constantemente cerca de las instituciones escolares.
Asistieron autoridades políticas, representantes educativos, vecinos y voluntarios de Huellas Patagónicas.
El programa está dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la provincia de Santa Cruz en general
A partir de este martes inician las clases en el Jardín maternal.
Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género.
Los talleres se llevarán a cabo el 2 de Mayo, a las 11:00 hs y 17:00 hs
Compañeros y compañeras Hoy nos aboca la conmemoración de un momento trascendental en la historia de nuestro país: el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la República Argentina. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el legado y el impacto duradero que su liderazgo dejó en nuestra nación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.